La ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez Cobiella, compareció este viernes en el programa televisivo Mesa Redonda junto a autoridades del Ministerio de Cultura y del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación.
Velázquez Cobiella explicó que, debido a la actual propagación de la pandemia, La Habana —en fase de transmisión autóctona limitada— será la única provincia que no podrá reiniciar el curso escolar el primero de septiembre, aunque señaló que según la situación epidemiológica, “iremos tomando las decisiones que se requieran, las que serán informadas en el momento oportuno”.
Dado que los educandos capitalinos estarán en sus casas; la preparación de los alumnos con vistas a los seminarios integradores, los exámenes de ingreso a la Educación Superior, y otros dirigidos a la formación vocacional y orientación profesional será reforzada a través de programas televisivos.
La ministra indicó que “mediante los teléfonos y direcciones de correo divulgados atenderán las solicitudes que realicen los estudiantes, relacionadas con contenidos de las diferentes asignaturas” y añadió que el Ministerio, de conjunto con el Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, “estudia las acciones a implementar para asegurar que todos los estudiantes en el momento adecuado reciban la atención de sus maestros y tengan las mismas oportunidades que el resto de los estudiantes del país”.
De modo más directo, la titular de Educación dijo que “solicitamos la confianza de la familia habanera en que sus hijos, nuestros alumnos, recibirán la atención integral que merecen”.
Respecto a los cerca de 3 000 profesores de otras provincias que laboran en diferentes niveles educativos en todos los municipios de la mayor urbe cubana, comunicó que se pospondrá su regreso hasta que las condiciones lo permitan.
Con relación a los círculos infantiles y seminternados manifestó que seguirán abiertos, para apoyar a las madres trabajadoras, y en cuanto a los niños de los hogares sin amparo familiar precisó que “no se les permitirá realizar actividades fuera de los mismos y se mantendrá un control estricto sobre el cumplimiento de las medidas indicadas”.
EN LAS INSTITUCIONES DEPORTIVAS…
Yohselyn Ramiro Ruíz, directora Nacional de Formación y Superación del INDER, al intervenir en el programa Mesa Redonda se refirió a que en septiembre se reanudará la enseñanza deportiva en todo el país, excepto en La Habana, por lo cual los estudiantes de la EIDE Mártires de Barbados y de la EPEF Manuel Fajardo, en función de la evolución de la pandemia, serán informados de las decisiones para el reinicio del curso escolar.
Ramiro Ruíz acotó que “los estudiantes-atletas de las ESFAAR Cerro Pelado y Giraldo Córdova Cardín, que son de todos los territorios del país, serán insertados en las EIDE y EPEF para la culminación del curso escolar” y añadió que “esa medida permitirá que, una vez culminado este período, puedan reincorporarse a las escuelas nacionales, habiendo terminado el curso escolar 2019-2020”.
Más adelante hizo un llamado a los familiares, estudiantes, profesores y trabajadores de todo el país a cumplir las medidas higiénico-sanitarias orientadas por el Ministerio de Salud Pública para evitar la propagación del nuevo coronavirus.
EN LAS ESCUELAS DE ARTE…
Por su parte, Rolando Ortega Álvarez, director del Centro Nacional de Escuelas de Arte del Ministerio de Cultura, dio a conocer que esos centros de enseñanza “reiniciarán el curso en septiembre en todas las provincias del país, con excepción de La Habana”.
En otro momento de su intervención, Ortega Álvarez destacó que en la capital “se posponen los procesos de captación e ingreso, ingreso por concurso, pase de nivel y graduación”, mientras en el resto del país se mantienen con tribunales regionales, supervisados por especialistas nacionales.
Posteriormente, subrayó que para el alumnado habanero se impartirán actividades docentes televisivas para el nivel Elemental y Medio Superior Profesional de asignaturas teóricas y prácticas en las diferentes especialidades.
Tema: uniformes. Mi hijo terminó pre, está usando el uniforme que le dieron cdo empezó 11º, dos años. Es en la que tiene que meterse para la preparación de las pruebas de ingreso.
Cual será la situación de los cursos por encuentro en especial ingeniería informática
¿Que sucedera con los estudiantes de la habana que estudian en Pinar.