El 19 de noviembre de 2002 la antigua Estación Cristina en La Habana Vieja vivió dos acontecimientos especiales: su declaración como Monumento Nacional y la fundación en ella del Museo del Ferrocarril cubano, con el objetivo fundamental de exhibir una amplia variedad de equipos, instrumentos, y documentos del sistema ferroviario en diferentes épocas.

Foto: Alejandro Basulto

Por ello, este centro cultural atesora locomotoras de vapor de vía ancha y estrecha, también diesel y eléctricas, fotografías, documentos, medios utilizados para el movimiento de trenes y señalética. Por otra parte, el museo cuenta con un espacio donde ha sido reproducida la sala de operaciones de una estación como hubiese lucido durante la primera mitad del siglo XX.

Foto: Alejandro Basulto

En tanto, la Galería muestra equipos utilizados para las comunicaciones y señalización de vías, obras, operaciones y construcción;  máquinas y herramientas vinculadas al ferrocarril, fotos y piezas vinculados al movimiento obrero en el sector ferroviario y maquetas.

Foto: Alejandro Basulto

Pero eso no es todo, este emblemático sitio también tiene biblioteca y hemeroteca, ambas con una amplia colección de material bibliográfico y documental sobre la historia ferroviaria cubana.

Foto: Alejandro Basulto