La emoción fue visible en el rostro de los trabajadores de la Empresa de Producciones Gráficas de La Habana, cuando su director Carlos Alberto Moreno Linares recibió de manos de Gerardo Hernández Nordelo, vicecoordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución, CDR, de acuerdo con la Resolución No. 1/2020, el Premio del Barrio, que otorga la mayor organización de masas de Cuba, para reconocer a ciudadanos, familias, escuelas y colectivos laborales con una labor meritoria en función de quienes residen en espacios de tradiciones y prácticas definidas por el apoyo a los más vulnerables, mientras construyen y potencian la unidad indestructible de la Revolución cubana, hecha por el pueblo, por el pueblo y para el pueblo.
Soygraf destaca por una labor sostenida en las actividades orientadas como la lucha antivectorial, donaciones de sangre, trabajos voluntarios en la propia entidad y la comunidad aledaña a la ubicación de este centro próximo a la histórica Plaza de la Revolución, en el municipio habanero con este nombre.
La entidad, perteneciente al Grupo Empresarial de la Industria Ligera (Gempil), del Ministerio de Industrias, y también conocida, popularmente, por el nombre precedente: Combinado de Periódicos Granma, destina sus producciones a ministerios relacionados con la Educación, la Salud Pública, Cultura, Justicia, así como organizaciones políticas y de masas entre las que se encuentra los CDR. La entidad (Soygraf) cuenta con siete Unidades Empresariales de Base: Gráfica Habana, Villa Clara, Cienfuegos, Santi Spíritus, Las Tunas, Holguín y Logística, con más de mil trabajadores.