Ya comenzó a prestar servicio el primer canopy o tirolesa del Jardín Botánico Nacional, donde será uno de los mayores atractivos de la instalación después de su reciente apertura por la entrada de La Habana en la etapa de recuperación de la COVID-19.
El Máster en ciencia Alejandro Palmarola Bejerano, director de Desarrollo y Relaciones Institucionales de la institución, confirmó a la Agencia Cubana de Noticias la apertura de la instalación, concebida para un recorrido guiado de más de 700 metros, con un puente colgante de 20 a 15 metros de altura.
Palmarola Bejerano explicó que su entrada en funcionamiento tendrá un encanto mayor porque, además del recorrido turístico, servirá de experiencia educativa, pues “en todo lo que hace el Jardín hay ciencia de fondo”.
El canopy del Jardín Botánico Nacional está constituido por una polea suspendida por cables montados en un declive o inclinación, de acuerdo con el experto.
Por provincias, en Sancti Spíritus hay 3, mientras que en Villa Clara, Pinar del Río y Artemisa uno respectivamente, según otras fuentes de información. Agregaron que en la capital otro se encuentra en fase de construcción, en el Parque Ecológico Monte Barreto, en el municipio de Playa.
Una tirolesa, dosel, canopy o canopi son diseñados para que los usuarios se impulsen por gravedad y puedan deslizarse desde la parte superior de una colina hasta el fondo, mediante un cable, usualmente de acero inoxidable.
Poseen varias formas y a menudo son utilizados como deporte extremo, aunque los hay en zonas de juegos infantiles, donde son cortos y pequeños, normalmente con arena sobre el suelo para amortiguar el golpe en caso de una caída.
El Jardín Botánico Nacional está situado a unos 25 kilómetros en el sur del centro de la capital cubana y es una institución científica, educativa y recreativa perteneciente a la Universidad de La Habana.
Aparte del canopy, existen otros atractivos presentes en el Jardín –que fuera abierto al público en 1984— como los recorridos guiados en bicicletas eléctricas y la realización de cursos y eventos sobre temas como el paisajismo y la horticultura.
Su apertura busca estimular el turismo de naturaleza en Cuba, considerando que es uno de los 10 más grandes del mundo, con 550 hectáreas de extensión y más de tres mil especies cubanas y tropicales.
(Con información de la ACN)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763243610)
-1,6 Km de longitud las terrzas , 3 Tramos: 7.00 cuc/ Persona -1100 metros de recorrido divididos en cuatro etapas, 8 cuc, Viñales -1200 metros de largo, Canopy Tour está ubicado en el Mirador del Valle de los Ingenios, 10cuc -700 metros, 300 cup, Jardín Botánico , Vamos señores hay q pensar como país!!!!
Y cuanto cuesta ?????????????????????????????????????????????????????...?.?.....
Fui hace una semana y me sentí muy buen. Son muy amables los empleados todos desde la llegada hasta la despedida. Pero nadie mencionó el Canopy y no funciona.