Foto: Nayaren Rodríguez Socarrás

Las calles de esta ciudad renacida cuando a más de cuatro siglos de fundada parecía morir, despidieron a quien en ellas resanó heridas, refundó palacios y dignificó, sobre todas las cosas, a sus habitantes, haciendo de la Cultura, la Historia, el Patrimonio y el conocimiento sus principales armas.

Por eso, más allá de la metáfora socorrida que compara una y otra vez a La Habana con una hermosa mujer que hoy dice adiós a su más fiel enamorado, la gente que es la ciudad -quienes le soplan el aliento de la vida a sus tantas y eclécticas edificaciones- no han podido esperar a un momento más propicio para rendir el homenaje, sincero y espontáneo, a Eusebio Leal.

Foto: Nayaren Rodríguez Socarrás

Cuando la pandemia de la COVID-19 sea controlada habrá tiempo para engalanados teatros y habrá presentaciones culturales y declamadores que con la voz conteniendo la emoción dedicarán al Historiador palabras llenas de sentimiento.

Foto: Nayaren Rodríguez Socarrás

Pero ahora, los hombres y mujeres del Centro Histórico no pueden controlar el aplauso que resuena desde en las inmediaciones de la Plaza de Armas, frente al antiguo Palacio de los Capitanes Generales, hoy Museo de la Ciudad, primera sede de la Oficina del Historiador y sitio en el cual Leal creció como hombre e intelectual y desde el cual se ha expandido la labor de restauración impulsada en el área y más allá, por la enramada de callejuelas estrechas que trazan el mapa a orillas de la bahía un manto de sábanas blancas.

Foto: Nayaren Rodríguez Socarrás

La emblemática instalación abrió sus portones de madera para dejar pasar al pueblo habanero que vino a dejar escritas sus condolencias con la esperanza colectiva de que él, donde ahora descansa, las recibirá. Nadie como Eusebio supo legar sobre el arte de revivir; con su influjo de sabio hizo renacer lo que por el peso de los años lucía inerte, puso alma en cada piedra e hizo de esta Habana cuna de aves fénix resurgiendo uno tras otros entre sus propias cenizas.

Foto: Nayaren Rodríguez Socarrás

Foto: Nayaren Rodríguez Socarrás