Por estos días, jóvenes residentes en La Habana del Este, que cursan estudios en Centros de la Enseñanza Media Superior o en las Universidades y que de una u otra forma participaron en acciones de enfrentamiento a la COVID 19, disfrutaron de un campamento atípico de verano.

A las actividades de esparcimiento se le sumó el trabajo voluntario en la Cooperativa de Créditos y Servicios Gabriel Valiente, donde acondicionaron canteros para la siembra de hortalizas, mientras en el Círculo Infantil Mi Tesorito y en la Empresa de Suministro Médicos contribuyeron con la chapea e higienización de las áreas.

Foto: Radio Ciudad de La Habana

Los estudiantes recorrieron el Museo de la Base Náutica dedicado a recordar a cuatro jóvenes que cumplían con su deber de custodiar esas áreas y fueron asesinados en enero de 1992, por elementos contrarrevolucionarios que incentivados por la Ley de ajuste cubano pretendían realizar una salida ilegal del país.

En el propio espacio los estudiantes intercambiaron, con miembros de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), acerca de sus misiones y tareas.

Otros centros visitados fueron la Cooperativa No agropecuaria Crea entorno, presidida por la escritora y artista de la plástica Teresita Gómez Vallejo y la Empresa de Suministros Médicos.

En ambos centros se entregó, a un grupo de jóvenes, el diploma Jóvenes por la Vida, reconocimiento que otorga la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) a quienes se destacan en las diferentes tareas de enfrentamiento la COVID 19.

Foto: Radio Ciudad de La Habana

Concluida la ceremonia los estudiantes de la Enseñanza Media Superior y de las Universidades que residen en La Habana del Este intercambiaron con Roylan Rodríguez Barban, primer secretario del PCC en la localidad, quién calificó el encuentro de fructífero, a la vez que reconoció la necesidad de prestar atención a las preocupaciones planteadas y mantener el diálogo.

(Tomado de Radio Ciudad de La Habana)