Salvar la vida de María Magdalena Olivares Miller, de 68 años de edad, quien se encontraba en peligro bajo los escombros de un edificio que colapsó en la tarde de este jueves, fue la nueva proeza de los integrantes del Destacamento Nacional de Rescate y Salvamento en La Habana. María Magdalena falleció lamentablemente horas después en el hospital Calixto García, donde fue atendida, según se informó este viernes en el Consejo de Defensa Provincial de La Habana.

Tras el derrumbe parcial ocurrido alrededor de las 6:30 pm del día de ayer, en la calle Monte 1061 entre Fernandina y Romay en el municipio Cerro, María Magdalena había quedado atrapada, sin salida.
Solos sus gritos eran escuchados por los vecinos, luego de que colapsara la cubierta de la planta superior de su vivienda provocando el desplome del techo de su domicilio. Después de una dificil labor de salvamento que duró aproximadamente tres horas, la afectada fue asistida por paramédicos que le brindaron los primeros auxilios.
Hasta el cierre de esta información, se conocía que de los cuatro núcleos familiares que residen en la dirección solo dos casas fueron afectadas estructuralmente. Técnicos de la Vivienda evalúan las condiciones constructivas del resto del inmueble con el objetivo de prever y evitar la posibilidad de otro posible derrumbe.
Como corresponde en estos casos, inmediatamente después del rescate, se procedió a la evacuación de los residentes afectados y se les brindó la atención necesaria.
Autoridades del Partido municipal del Cerro y del gobierno presentes en el lugar, así como familiares y vecinos de los damnificados, reconocieron la labor del personal de rescate y salvamento, los paramédicos y los oficiales del Minint, que junto a representantes de otros organismos como Aguas de La Habana y Cupet, llegaron para ofrecer su ayuda inmediata.
Nelson Santana Jiménez, intendente del gobierno en la localidad, refiere que el fondo habitacional del Cerro y, sobre todo en el Consejo Popular Pilar Atares, está muy afectado por el paso del tiempo. Su construcción data de los años 1800 y es la zona más envejecida del municipio, aunque —señala— esta edificación no estaba prevista como en peligro de derrumbe, ni era de las viviendas calificadas como críticas, en las que ya se trabaja para su posterior demolición por el peligro que representan para sus habitantes.





(Tomado de Granma)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763229136)
Lamentable suceso, bien por el personal de rescate y salvamento así como paramédicos, el fondo habitacional de la ciudad está profundamente deteriorado y es muy bueno hacer nuevas viviendas pero sería muy necesario rehabilitar la que tenemos antes que sigan sucediendo hechos tan lamentables a un costo tan alto, la vida humana. Considero que se debe insistir primero en actualizar el estado de las viviendas conque contamos por cada consejo popular y a partir de ahí trazar una estrategia que de forma acelerada propicie el mejoramiento de las mismas, no soy especialista en esa área pero me parece que debe ser más factible arreglar lo que tenemos que hacer nuevos asentamientos. Por favor consideren mi criterio, habitante también de vivienda en mal estado en Centro Habana, preocupada por esta temporada ciclónica que parece estar bien activa.
Tremendo esfuerzo lástima que no pudo sobrevivir la persona. Mi madre cuando el tornado quedó atrapada también bajo escombros en su casa y gracias a ellos y los médicos del Calixto García y vecinos que ayudaron y a mi padre, hoy la tengo viva para contar la historia. Siempre les estaremos agradecido
He comentado en otros momentos que se debe buscar solución mucho más ágil a la situación de los inmuebles con peligro de derrumbe y en mal estado. También hay muchos locales en la capital que están abandonados con riesgo de derrumbe.
Magnifica actuación la d los rescatistas, es lamentablemente q se haya perdido una vida.Creo q los intendentes municipales deben trazar nuevas estrategias con respecto al tema d la viviendas pues como todos sabemos luego d los aguaceros suceden los derrumbes y sería un escenario más funesto si uno d estos derrumbes ocurriera sobre un transporte público ya que en algunas rutas d transporte como las d 10 d Octubre y en Monte muchas edificaciones están abandonadas y en mal estado y un peñasco pudiera desprenderse en cualquier momento causando la pérdida d más d una vida.En prever está el arte d salvar.Debemos aprender d los lamentables hechos q han ocurrido:la pérdida d las 3 niñas, hace poco el trabajador d comunales y ahora esta señora.Estamos a tiempo d salvar una ciudad con maravillosas estructuras arquitectónicas, la ciudad d las columnas para q siga tan bella y a la vez más segura.
Me gusta estar actualizada con las cosas de mi pais