Desde el pasado domingo, el tren Habana-Guanabo presta servicios en el verano hacia las playas. Sin embargo, en esta ocasión, en el contexto de la epidemia de la COVID-19, es preciso que tripulantes y pasajeros cumplan con las medidas higiénico-sanitarias establecidas para prevenir contagios.
Según dio a conocer la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC), la primera fase recuperativa contempla el restablecimiento de los trenes locales, y en el caso de La Habana, como tal clasifica el tren que une a la ciudad con las Playas del Este.
La salida, desde un andén del Patio de carga de la Estación Central, está programada para las 9:00 de la mañana, con horario de llegada a Guanabo a las 10:32 a.m.
El tren, que funcionará de martes a domingo durante el Plan de verano, tendrá paradas en Enlace del gas, Arenal, Crucero de Guanabacoa, Apeadero Nalón, Cementerio de los Judíos, Cambute, Cuadra, Bacuranao, Tarará, Barreras, Playas, Corona y Enlace Ramal Playa del Este.
El regreso desde Guanabo está programado para las 6:25 p.m., con hora de llegada a La Habana a las 7:40 p.m. El precio del pasaje es de un peso y los boletines se expenden en una caseta ubicada en el acceso al Patio de carga, que debe cerrar cinco minutos antes de la salida del tren. Para los tramos, el pasaje se cobra a bordo.

Según dio a conocer Enrique Carballo Barbón, director de operaciones de la Empresa de Ferrocarriles de Occidente, el tren dispone de tres coches con capacidad de 70 personas sentadas cada uno (un total de 210 sentados) y las Unidades Empresariales de Base de La Habana y Mayabeque que lo operan deberán regirse por las regulaciones de capacidad establecidas por el Ministerio del Transporte, así como garantizar el cumplimiento de las medidas higiénicas previstas para todas las etapas de la recuperación, incluida la desinfección de los asientos y otras superficies de contacto en los vagones, una vez finalizado cada recorrido.
Las empresas operadoras deberán garantizar igualmente el distanciamiento a la hora de adquirir los boletines, así como la existencia en las paradas de sustancias para la desinfección de las manos.
La puesta en funcionamiento del tren, una facilidad para la transportación hacia las zonas de playa, requiere, por parte de la población, el respeto de las medidas establecidas, incluida la desinfección de las manos y calzado y el uso del nasobuco durante el trayecto.

Según explicó Carballo, para velar por la disciplina y el orden, el tren lleva a bordo cuatro miembros de la Policía Ferroviaria y un jefe de grupo, y en las estaciones y paradas se cuenta con el apoyo de la Policía Nacional Revolucionaria.
Durante la etapa de confinamiento, indicó el director de operaciones, los tres coches se emplearon en la transportación de trabajadores de la construcción hacia la Zona Especial de Desarrollo (ZED) Mariel, por lo que no fue posible pintarlos antes de redirigirlos al propósito que cumplen hoy.
FELICITAMOS A LOS TRABAJADORES, DIRIGENTES POR ESTA POSIBIDAD IR A LA PLAYA ASÍ COMO IR A LA HABANA,es necesario lo mantengan todo el año. ES NECESARIO MEJOREN LOS HACIENTOS, NO DEJEN TOMAR BEBIDAS ALCOLICAS EN EL TRAYETO.SERIA BUENO INICIARAN TULIPAN BOYERO PERO QUE LLEGARA AL PUEBLO DE BOYERO.Y EL DE MATANZAS A LA HABANA.YO SE que OCURIRA PUES EL GOBERNADOR DE LA HABANA, ATIENDE ESTOS PROBLEMAS.SALUDOS.