Fuerzas del Ministerio del Interior (MININT) detuvieron infraganti en La Güinera, en el municipio capitalino de Arroyo Naranjo, un camión de la Empresa Provincial de Aseguramiento y Transporte a la Construcción (EPATC) que transportaba ilícitamente 450 metros cuadrados de losa de cerámica grey de 33 por 34 centímetros.
Las losas de fabricación nacional provenían de la Base de Almacenes Escambray Habana, ubicadas en el municipio de Boyeros, y adscrita al Ministerio de la Construcción. El destino real de este producto era el Contingente Blas Roca Calderío, que debía recibir un total de 600 metros cuadrados de dichas piezas.
Los implicados desviaron 450 metros cuadrados de losa para su comercialización informal, a la vez que planificaban trasladar los restantes 150 metros cuadrados facturados hacia el Contingente y manipular la contabilidad para enmascarar en papeles el total de lo que se debía de recibir solapando así la actividad ilícita.
“Lo ocupado en el lugar del hecho significa la construcción de 5 apartamentos con el confort establecido, tres habitaciones, sala y comedor”, dijo el teniente coronel Asmel Rojas Águila, segundo Jefe del Departamento de delitos económicos de la Dirección Técnica Investigativa (DTI).
Los transportistas encartados pretendieron justificar esta operación con una factura en la que se especificaba solamente el número de parles que sustentaba la carga, y no el volumen de losas transportadas. Además, el vehículo que trasladaba la mercancía no tenía contrato de trabajo con el Contingente Blas Roca Calderío, ni con la Base de Almacenes Escambray Habana.
Fueron detenidos e instruidos penalmente un dependiente de la Base de Almacenes Escambray Habana responsable de concertar la venta de la mercancía sustraída para su venta ilícita a recertadores particulares. Así como el agente de Seguridad y Protección que se encontraba cumpliendo su servicio de guardia en los momentos que se desarrollaron los hechos, y el comercial del Contingente Blas Roca Calderío, quien firmó la documentación con la cual se enmascaró el desvió de recursos.
“La vivienda donde fue detenido el conductor del vehículo que trasladaba la mercancía, era utilizada como casa almacén para la comercialización ilícita en el mercado informal de materiales de la construcción”, manifestó el mayor Yanier González Santos, Jefe Sección del DTI.
Mientras hasta que culmine el proceso penal los 450 metros cuadrados de losa se mantendrán en la base de Almacenes Escambray Habana en calidad de depósito. Continúan las investigaciones para legalizar la participación de cada uno de los implicados en el hecho delictivo, así como la búsqueda de otros responsables. Contra los encartados se formula la denuncia por los delitos de malversación y actividad económica ilícita.
QUE BIEN!! HACE FALTA QUE SE CONTINUE INVESTIGANDO A VER SI SE PARA LA CORRUPCION QUE TANTOS MILES DE PESOS CUESTA A EL GOBIERNO DE NUESTRO PAIS, NO ESTAN DESANGRANDO LA ECONOMÍA , MAS ACCIONES DE CONTROL Y VERIFICACIONES FISCALES EN LAS ENTIDADES ESTATALES Y SI YA SE SABE QUE EN ESTE ORGANISMO HAY SUCEPTIBILIDAD PARA LA MALVERSACIÓN A REALIZAR AUDITORIAS EN SUS PRINCIPALES ENTIDADES Y UNIDADES PRESUPUESTADAS
Van sumando hechos, sectores, lugares, personajes que se repiten en torno a ciertos denominadores comúnes: distanciamiento del sujeto y el objetivo. Por no decir enajenación: trastorno de quien padece incapacidad de hacerse responsable de sus actos. ¿Seeraaá? Los implicados de la "Empresa Provincial de Aseguramiento" son incapaces de asegurar el control de lo que tienen..., ¿por demencia?. Los que producen las losas no pueden cumplir rigurosamente las entregas con destino social para el estado y atender además solicitudes comerciales individuales para construir 10 "viviendas apartamentos con el confort establecido, (tres habitaciones, sala y comedor)” 5 el estado y 5 por el ciudadano particular que haya ahorrado para hacerlo, y que pueda hacerlo sin pasar por el sobresalto de ir a negociar con estos trafiacates de conciencia. Pienso que estos hechos delictivos nos llevaria a lo que tanto hemos criticado del periodismo, una especie de prensa amarilla", no planteó que no dejan de ser realidades a ventilar; pero además de provocar el necesario rechazo, no basta conformarse haciendo "llamados" anegdotarios de conciencia, sino que por ser hechos negativos, reveses en el fragor de ordenamiento que sirvan todos al debate integral, de las condiciones que corrompe y enajena a tantas personas en su interacción con el objeto de que son responsables. Recordemos "cambiemos todo lo que deba ser cambiado", siempre nos llevará a soluciones definitivas de avance no de retroceso histórico. Gracias.
Tiene razón Susana se debería realizar más verificaciones fiscales y más auditorías no quiero decir que todo el mundo es corrupto pero la verdad que he visto ya otros casos publicados en los medios en que existe empresas del MICONS involucradas espero como ciudadano de este país, que alguien ya esté pensando en realizar auditorías y acciones de control en entidades de este organismo porque evidentemente existe fallas de control interno que propician hechos como estos a ver si frenamos a esos que se creen dueños y señores de los recursos del pueblo Gracias por el espacio
En la Güinera también es donde más barato venden de todo el país todo tipo de plastiquería que luego compran los vendedores de la Cuevita, digo Feria de Monterrey. A nadie le ha llamado la atención de dónde venden tantas cosas plásticas (que la población agradece porque tiene menor precio que en las tiendas) pero está claro que es robo y desvío de los almacenes del estado que es el que tiene las bolsas de las virutas de plástico. Ninguno de los que lo tienen que ver, lo ve. En la Feria de Monterrey venden lo robado autorizado por el Estado?
Mientras se siga tratando de limpiar el arbol quitando solo las hojas nada lograremos la responsabilidad llega hasta la empresa y la osde