Usuarios de las redes sociales han expresado su apoyo a los integrantes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y el total repudio al incidente ocurrido este viernes en la subestación de la PNR de Calabazar, municipio Boyeros, en La Habana.
Cubanos solidarios con los familiares del policía ultimado han comenzado a multiplicar imágenes y mensajes en Facebook y Twitter con la etiqueta #MiVidaPorTi.
Según una nota del Ministerio del Interior, en el incidente del viernes falleció un oficial de la Policía, otro resultó lesionado grave con peligro para la vida y un tercero también resultó herido, cuando un individuo de pésima conducta social y antecedentes penales los agredió con un arma blanca y sustrajo un arma de fuego asignada a uno de los oficiales.
Como consecuencia de la agresión murió el Primer Teniente Yoannis Rodríguez Rivero, de 34 años de edad, oficial de guardia de la citada unidad, con 16 años de servicio en la Policía, quien fue víctima de graves heridas en el cuello.
Precisa el informe oficial que se encuentra ingresado en el Hospital Enrique Cabrera, reportado grave con peligro para la vida, el primer suboficial Georvis Ley Cuenca, de 30 años de edad, chofer de auto patrullero, de la propia unidad.
También resultó lesionado el primer suboficial Ariel Rojas Tomás, de 48 años de edad, oficial carpeta de dicha subestación de la PNR.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763161090)
Honor y gloria a los abnegados y valientes combatientes del MININT Que le pasaría a un ciudadano en los estados Unidos u otro país del mundo si comete una agresión a un policía y le ocasiona la muerte o cualquier otro tipo de lesión. Saquen ustedes sus conclusiones yo le digo la mía. Tal vez le respeten la vida pero se pudre en la cárcel, para asegurarse de que se va a podrir le echan varias cadenas perpetua, eso no se puede hacer aquí por las leyes débiles que tenemos. Al enemigo le conviene que tengamos leyes débiles para que se incremente el delito por eso es sabido que si se hace un cambio lo van a criticar ., sabemos que la delincuencia en los Estados Unidos y otros países es 100 veces mayor que en nuestro país,porta un arma de fuego el que quiere, pero los policías son respetado y se sienten bastante seguro alante de esa gran delincuencia , hechos como estos rara beses ocurren en nuestro país pero esta es la señal de que debe de empezar haber un cambio en las leyes que protejan a estos combatientes del MININT que día a día arriesgan su vida por amor a lo que hacen y un simple salario que no lo sacan de ningún empeño ,tal vez por estas rasones el habanero no quiere ser policía, estoy seguro que en la habana hay buenos muchachos que pueden realizar esta actividad pero mientras no se revierta esto tendrán que seguir reclutando en oriente personas que quieran ser policía en la habana ,que pasara cuando el oriental no quiera ser policía en la Habana . Con lo que se haga no se le puede devolver la vida a ese combatiente que asesinaron pero si podemos mirar para el futuro para minimizar estos hechos.