Una planta desalinizadora para el suministro de agua potable se monta en la calle Cero, entre Tercera y Quinta Avenida, en el Consejo Popular Miramar, en el municipio Playa.
Cuba tiene previsto montar nueve de estas plantas y la inversión total supera los 3,6 millones de pesos.
Erick Corría Rodríguez, uno de los responsables a cargo del montaje, comentó que “esta es una planta desaladora, con capacidad para 0.5 litros de agua por segundo.

Usa agua salobre para purificar, no es agua del mar. Le da tratamiento al líquido y en su distribución final lo brinda con total garantía para el consumo humano.
“El sistema que utiliza es de filtración por membrana, lo que posibilita la eliminación de las sales. En este caso, emplearemos el agua de un pozo cercano a la instalación, la cual está dentro del rango de tratamiento de la planta”.
De igual forma, explicó que puede bombear dos metros cúbicos de agua por hora y abastecer a una comunidad de unas seis mil personas.

Entre las bondades de la planta-precisó- se encuentran que consume poca energía eléctrica y se puede trasladar, de ser necesario, a otra localidad.
Asimismo, expresó que esta tecnología permite acercar la producción del preciado líquido al lugar de su consumo, a diferencia de las grandes abastecedoras que se encuentran lejos de los asentamientos poblacionales.
Para el presente año, Cuba tiene previsto el montaje de nueve plantas como la que actualmente se instala en Miramar, que suministrarán agua potable a comunidades cuyos mantos freáticos presentan un alto nivel de sal.
En La Habana ya funciona una ubicada en la localidad de Cojímar, en La Habana del Este.
(Fuente Radio Coco y Granma)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763156269)
y adonde van a verter las sales? al mar?