Foto: Reyna Turro

Como parte de la transformación de comunidades de tránsito en viviendas adecuadas, unas 144 familias del municipio Diez de Octubre serán beneficiadas, según destacó el ingeniero Juan Bolet Acosta, al frente del control técnico de las obras.

Ingeniero Juan Bolet Acosta, al frente del control técnico de la obra. Foto: Reyna Turro

Cuando se concluya esta primera etapa, los vecinos favorecidos serán los de la comunidad VI Congreso, ubicada en calle 24 y Final. Está previsto que las primeras edificaciones se entreguen en el mes de julio, aseguró.

Foto: Reyna Turro

En recorrido por el municipio se conoció que en el Consejo Popular Vista Alegre, en calle 28 y Línea de Ferrocarril, una brigada de la Constructora Camagüey está próxima a finalizar un inmueble de 30 apartamentos, los cuales estarán habilitados con dos habitaciones, sala, baño, cocina y patio de servicio. Serán entregados a familias desfavorecidas, y madres con tres hijos o más que tienen necesidad de vivienda.

Foto: Reyna Turro

El ingeniero civil Rolando Lara Cedeño, quien está al frente de la obra, aseguró que las nuevas capacidades estarán listas para finales de junio.

Ingeniero civil Rolando Lara Cedeño. Foto: Reyna Turro

Por otro lado, en el Consejo Popular Acosta, en la calle San Mariano, se realizan los preparativos para conectar una conductora de 250 milímetros de diámetro a la maestra de agua Milagros. El nuevo tramo abarca 360 metros de largo y va desde las calles San Anastasio hasta Acosta.

Foto: Reyna Turro

Según explicó el técnico Jenyns Martínez Rodríguez, jefe de área de rehabilitación de redes de la empresa Aguas de La Habana, esta obra mejorará el servicio de acueducto en el Consejo Popular Acosta, en la zona del Quinto Distrito y parte de Lawton, con el incremento de las presiones de agua.

Jenyns Martínez Rodríguez, jefe de Área de Rehabilitación de la empresa Aguas de La Habana. Foto: Reyna Turro

Otro punto del recorrido fue la panadería Vida Nueva, en las calles Concha entre la Calzada de Luyanó y Pedro Perna, uno de los centros abastecedores de alimentos para la población.

Foto: Reyna Turro

Orlando Rivero Macías, administrador, aseguró que allí se producen alrededor de cinco variedades de dulces y cuatro de panes, la cuales se ofertan a diario a los clientes en esta unidad, ubicada en una de las arterias más concurridas del territorio.

Foto: Reyna Turro

En Diez de Octubre existen 18 instalaciones de este tipo y pronto entrarán dos más en funcionamiento, según explicó a la prensa Javier Morales Yera, vicedirector Comercial de la Unidad Básica de la Industria Alimentaria, UBIA, en la localidad.

Foto: Reyna Turro

Más adelante, se visitó el sistema de atención a la familia (SAF) "El familiar", ubicado en la Calzada de Luyanó entre Concha y Línea del Ferrocarril, el cual presta servicio a 217 comensales.

La unidad, reparada hace dos años, hace llegar diariamente los alimentos hasta los hogares de unos 150 adultos mayores que viven solos.

Foto: Reyna Turro

Agueda Caridad Soutullo Ortiz, administradora del centro, explicó que para lograrlo cuentan con el apoyo de 15 trabajadores del INDER, una trabajadora social, una federada y un delegado. Además, destacó el sentido de pertenencia de los once trabajadores que conforman el colectivo, quienes garantizan la elaboración y variedad de las ofertas.