A partir del próximo día 25 de mayo comenzará a realizarse en los municipios Boyeros, Arroyo Naranjo y 10 de Octubre, de la capital habanera, la lectura de metros contadores de energía eléctrica, correspondiente al mes en curso, con la aplicación móvil Lectura CEE, según informa la Empresa Eléctrica de La Habana en su perfil institucional de Facebook.
La app con sistema operativo Android fue desarrollada por Senly Martín Gerónimo, ingeniero eléctrico e instructor del Sistema de Gestión Comercial (SIGECO) en la Empresa Eléctrica de la provincia Sancti Spíritus, lugar por donde comenzó a implementarse la iniciativa hasta extenderse poco a poco hacia otros territorios del país.
De acuerdo con Martín Gerónimo, la aplicación es solo para uso de la Unión Eléctrica (UNE), pues trabaja con sus bases de datos, de las cuales se obtienen las informaciones de los clientes para procesar su lectura y reflejar cualquier anomalía en el servicio.

“El dato a introducir es la lectura del metro contador de energía eléctrica de la vivienda. Al hacerlo en el celular, la app muestra la energía consumida en kilowatts-hora (kWh), en el periodo (1 mes), así como el importe a cobrar en pesos cubanos por dicho consumo. Después de leídos todos los clientes, se procede a descargar esta información en las computadoras de las Oficinas Comerciales de la UNE para supervisarlas y luego facturarlas”, explica el ingeniero.
La oportunidad de escanear el código de barras y procesar el resumen de las operaciones realizadas, entre otras bondades del nuevo sistema, facilitarán una gestión más en cuanto a veracidad de los datos registrados, lo que contribuirá a elevar la calidad de los servicios.
El Máster en Ciencias, Martín Gerónimo, asegura que no hay margen de error y que su empleo, en las provincias donde se ha implementado, ha sido positivo, así como la aceptación por parte de los lectores.
En relación con su funcionamiento, el ingeniero explica que el proceso se hace por rutas o recorridos diseñados por la Oficina Comercial. La ruta es seleccionada en la aplicación del sistema de facturación de la oficina por una persona, creando un fichero en formato XML con toda la información.
Una vez que dicha información está cargada en el dispositivo, se selecciona el folio del cliente y se introduce la lectura.
-¿Qué ventajas tiene la aplicación?
-Antes de este novedoso método, para realizar las lecturas de metros contadores de energía eléctrica se empleaban los ordenadores de bolsillos Personal Digital Assistant o Ayudante personal digital (PDA). La adquisición de estos en el mercado mundial se ha hecho difícil y con el desarrollo de Lectura CEE se agregan otras prestaciones que no poseen los PDA.
“Cada vez que el lector toma una lectura, se copian en la base de datos las coordenadas de latitud y longitud de la posición geográfica del cliente, lográndose la geolocalización de todos los consumidores. Esto es muy útil, pues el personal se rota y puede que algún lector desconozca el recorrido.
“Otra opción que no tenía la PDA, es que permite buscar el servicio en la base de datos del celular, mediante la lectura del código de barras. Esto lo hace mediante la cámara del celular, que es capaz de leerlo en la carátula del metro contador, responde al número de cada uno y este está asociado al servicio que se va a leer”, añade el ingeniero Senly.

De igual modo, menciona otro valor agregado la posibilidad de que los lectores pueden obtener fotos del servicio, permitiéndoles tener evidencias como base de futuras investigaciones. Además se logran disminuir los costos de los procesos comerciales de la empresa eléctrica y eliminar la importación de los PDA.
“Los PDA YHT2013 cuestan en el mercado internacional 507 USD y los celulares más caros que hemos comprado en ETECSA son de 175 CUC. Eso significa un ahorro de 332 USD, más el de hacer la aplicación y no tener que pagarle a un tercero 300 CUP por celular que use la aplicación”, ejemplifica Martín Gerónimo.
El déficit de piezas de repuesto para el mantenimiento de los metros contadores con puerto infrarrojo en La Habana y la dificultad de adquisición de nuevos equipos en la actualidad, hace que se decida utilizar el celular con su app para la lectura del consumo eléctrico.
(Tomado de Juventud Técnica)
Hay personal inescrupoloso q ajusta con los lectores y otros una tarifa fija en sus lecturas y mes tras mes ROBAN al país. Ustedes no lo saben? Hasta cuando?
Y en el caso de las personas q no tienen reloj?. Conozco casos q hace años no tienen reloj p y la empresa lo sabe y derochan electricidad.
Hola. La app parece ser efectiva. Pero todavía la lectura del metro Contador sigue siendo un punto muy vulnerable. Yo no tengo forma de una lectura sistemática. Ya que no cuento con el tiempo. Salusos
Sería bueno k los consumidores también pudieramos tener la aplicación para poder leer el metro contador gracias
Sé leer el metro contador, entonces se lo comunico a cada nuevo joven que aparece de la Empresa Eléctrica y por eso estoy generalmente conforme con mi lectura, cuando llega el recibo. Vivo en un apto. desde el año 2015, donde los dueños anteriores tenían: dos refrigerados, dos aires acondicionados, 2 televisores, micro onda, etc. etc. etc. y pagaban 50.00 CUP nada más de electricidad cada mes. Por qué, porque el otro dinero se lo daban en la mano para su bolsillo al lector-cobrador en CUC de turno. A los pocos días tuve la visita de ese lector que me dijo que mi reloj tenía problemas y tenía que ver los equipos que yo tenía, lo dejé pasar y cuando vió que yo no vivía igual, me dijo que en lo que se arreglaba el metro contador o lo cambiaban tendría una tarifa fija de 50.00 MN, en un inicio lo acepté, pero al otro mes me ocupé de ir a la Empresa quejarme del supuesto reloj con problemas, nunca lo cambiaron, no tenía ningún problema. Por fin un día supe, cómo lo hacen, porque me preguntaba existirán más de dos recibos uno oficial y otro para el cliente, no. Generalmente no leen los relojes y te ponen lo que les parece que cada mes según llega el verano van aumentando lentamente o menos lentamente, como si fuera verdad y por ejemplo en mi caso vivo solo, nunca estoy y gasto más o menos lo mismo en invierno que en verano y si no estoy al tanto sobre todo informándoles desde la primera vez que sé leer el reloj formaría parte de los muchos a los que les roban porque tienen que justificar el gasto de la zona que atienden poniéndoselo a otro ya que se lo descuentan a los que realmente gastan (aparentemente) pero va para su bolsillo directamente. Es así, ningún método resuelve el problema y de ello viven todos en la oficina donde el deposita, porque he estado en más de uno por cambiar de domicilio y ninguno vive de su salario, ni el jefe, ni los de las otras oficinas. Espero las investigaciones de estos tiempos lleguen a esos lugares también.