El joven chef René Torres organiza su equipo. Coordina qué platos elaborarán en el día, analiza con la administradora la disponibilidad de los recursos, lo más gustado y ponen manos a la obra. En cualquier momento, el teléfono del restaurante El Jardín comenzará a sonar…La intensidad en las cocinas no baja.
AL RITMO DE LOS TIEMPOS
La Empresa Restaurantes de La Habana agrupa a 37 instalaciones. De ellas, 21 se dedican por estos días a la elaboración de comidas para llevar; tres atienden el puesto de mando de la COVID-19 y una, el Centro Vasco, hace panes y dulces para el resto, explica Odalis Rodríguez Pérez, directora de Fiscalización y Control de la entidad.
En El Jardín, ubicado en Línea y D, elaboran unas 300 comidas diarias para llevar. A él llegan fundamentalmente personas de la comunidad. Cándido Crespo, de 82 años, vive al lado y, como su familia permanece trabajando, acude a buscar su almuerzo, “cuando se puede”. “Esto y buscar el pan son las únicas salidas al día; el arroz con pollo que estaban haciendo salía muy bueno, ahora no hay, así que pedí ropa vieja”, comenta el anciano.
Los precios varían según la unidad y el tipo de comida, pero todos buscan variantes que lleguen a los diferentes bolsillos. En El Jardín pueden encontrarse desde arroz salteado a 8,00 pesos, espaguetis a 12,00, completa de croquetas, arroz, vianda y ensalada a 10,00 y platos con cerdo y res, entre 20,00 y 25,00 pesos.
Este restaurante y La Giraldilla de Santa Fe, municipio de Playa, brindan, además, servicio a domicilio. “Los pedidos a El Jardín se pueden hacer por el teléfono 7831-1414. Nuestro servicio se extiende hasta Plaza de la Revolución, Centro Habana y la calle 20 en Playa. El costo de la transportación es de 15,00 pesos. Las entregan comienzan a partir de las 11:30 a.m.”, detalla Azahares, consciente de que “Elaborar comida para llevar y a domicilio, siempre extremando las medidas de higiene, significa una gran responsabilidad”.
TAREA DE TODOS
Esa filosofía se sigue también en la pizzería Montecatini, 15 y J, donde el fuerte son los panes con diferentes alternativas: croqueta, mayonesa, tortilla, pasta y minuta de pescado, además de las variedades de pizzas, arroces y comida a base de cerdo y pollo. “Esta es una pizzería de barrio, somos como familia, los vecinos vienen, buscan lo que desean, estamos promediando unas 150 raciones en el día”, dice su administrador, José Ramón Fernández.
No escapa a esta iniciativa el restaurante El Caribeño, que tiene la ventaja de contar con un quiosco aledaño, donde se realiza la venta de la comida para llevar. Según su jefa económica, Claudia Trujillo, al día se están vendiendo más de 200 panes y cerca de 50 de raciones de comida. En todos estos lugares hay denominadores comunes: velar por la higiene y responder a la necesidad del momento.
Por favor quisiera saber si en la zona entre Paseo y 12 y la calle 23 existe algún restaurante con servicio a domicilio que no sea La Pelota. Muchas gracias
Y que hacemos en 10 de octubre mucha población y pocos comercios además vienen de otros municipios