La pandemia de la COVID-19 hizo cambiar la rutina diaria de los cubanos, a tal punto, que este primero de mayo, la convocatoria es a hacer de cada casa una plaza. Ana María Rodríguez Abreu, secretaria general del Sindicato Provincial de la Alimentaria y la Pesca en la capital, explicó cómo se preparan en estas circunstancias sus afiliados para el festejo de la magna cita de los trabajadores.

“A partir del día 22 de abril, al cumplirse el 150 aniversario del natalicio del líder del proletariado, Vladímir Ilich Lenin, en la Colina que lleva su nombre en el municipio Regla se iniciaron las jornadas por el primero de mayo convocadas por nuestro secretario general, Ulises Guilarte De Nacimiento. Las mismas dieron inicio respetando el aislamiento social y se han caracterizado por el embellecimiento de todos los centros, con todas las iniciativas posibles, además de las comunidades y los hogares, que es el centro más importante”.

Foto: Oscar Alvarez Delgado

“En estas jornadas se ha reafirmado la vigencia del Concepto de Revolución  expresado por nuestro líder histórico Fidel Castro Ruz, hace ya 20 años, y demandando el cese del bloqueo de Estados Unidos contra nuestro país”.

“Queremos hacerle un reconocimiento muy especial a todos los trabajadores de la Alimentaria y la Pesca en la capital, quienes en estas difíciles condiciones en que nos encontramos, todos los días están en pie de lucha desde sus puestos de trabajo, produciendo el alimento tan vital para nuestro pueblo y nuestra economía. Pudiéramos mencionar a PRODAL, que cumplió en el mes de marzo con la producción de 200 000 toneladas, llegando a un récord y que en este mes van por el mismo camino.

“Igualmente debemos reconocer al colectivo del Complejo Lácteo, los trabajadores de las Empresas Cárnica, de la Provincial de la Industria Alimentaria, a las de Servicios, a COPMAR, COMELEC, ATLAS, a las empresas mixtas que están sustituyendo importaciones. Debemos hacer extensivo este reconocimiento a todos los médicos que a diario enfrentan esta pandemia, y a todos los cuadros que desde el primer momento dieron su paso al frente y están apoyando, de conjunto con las organizaciones de masas, en los Consejos Municipales.

“Finalmente hacemos en estos momentos un llamado a todos los trabajadores, a que el primero de mayo sea el día de mayor aislamiento social, llevando la plaza a nuestros hogares para de esa forma poner bien el alto la convicción de que Por Cuba; unidos venceremos”.

Foto: Oscar Alvarez Delgado

UN ACERCAMIENTO AL COMPLEJO LÁCTEO

Mercedes Hernández Provedo es la secretaria general del Complejo Lácteo de La Habana, entidad con un gran peso en la alimentación de los capitalinos. Sobre la forma en que los trabajadores de ese centro se preparan para celebrar este Primero de Mayo, de una forma atípica, dada la situación que hoy se vive por la pandemia de la COVID-19 conversamos brevemente con ella.

“El llamado en estos momentos es hacer de las casas la plaza. Hoy los trabajadores de nuestra empresa ponen todos sus esfuerzos en la producción de alimentos. En cada una de las Unidades Empresariales de Base (UEB) del complejo se puede ver el entusiasmo de los trabajadores y cómo, con sus iniciativas, las han adornado y puesto propagandas alegóricas a la efemérides, al tiempo que mantienen la producción, conscientes de la importancia de sus trabajo para el pueblo”.