Las medidas de aislamiento social se han incrementado en el Consejo Popular San Agustín, en el municipio La Lisa, debido a su situación epidemiológica, y en aras de detener la propagación de la COVID-19 en La Habana.
El cumplimiento de las medidas sanitarias por parte de la población, y el constante trabajo de control y orientación se llevan a cabo por diferentes organismos y entidades.
“En San Agustín estamos multiplicando las pesquisas. Aquí tenemos una población bastante vulnerable, un gran por ciento de los habitantes rebasan los 60 años. Los pesquisajes se realizan por la mañana y por la tarde. Además de las medidas organizativas para lograr la efectividad y el cumplimiento del pesquisaje que se realiza para evitar el crecimiento de la pandemia”, dijo José Castañeda Martínez, presidente del Consejo Popular San Agustín y diputado al Parlamento cubano.

En el área de salud del policlínico Elpidio Beruvides, se actúa en una limitación en las calles 31 hasta 27B y desde 240 hasta 230. En el lugar, la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) realiza acciones preventivas en el reforzamiento de la vigilancia y el patrullaje.
Los combatientes de esa fuerza del Ministerio del Interior (MININT), emiten comunicados desde altoparlantes que pretenden revertir la falta de percepción de riesgo de algunos ciudadanos.
El los edificios 239 y 239A en San Agustín, La Lisa, existe una situación crítica con el abasto de agua, los vecinos no tenemos agua ni para bañarnos, cada día solicitamos la pipa y nada, de manera de veras que es difícil cumplir con las medidas de higiene que tan necesarias son estos momentos.
Digan que harán con la falta de agua , en el edificio 23810-14 que está entre las calles 238 y 240, hace dos días que no se puede poner el motor porque no entra agua a la cisterna y no llevan pipas o dan otra solución , en esas condiciones es muy complicado e irreal el aislamiento social reforzado.
Digan que harán con la falta de agua , en el edificio 23810-14 que está entre las calles 238 y 240, hace dos días que no se puede poner el motor porque no entra agua a la cisterna y no llevan pipas o dan otra solución , en esas condiciones es muy complicado e irreal el aislamiento social reforzado.