La Oficina Territorial de Normalización –OTN- de La Habana, imparte sus cursos correspondientes al mes de abril por la modalidad a distancia.
Tanto el sector estatal como los cuentapropistas interesados pueden oficializar su matrícula mediante los correos electrónicos anagalys@otnch.cu o vivian@otnch.cu
Por estas mismas vías se envían las planillas para el pago y los materiales correspondientes a cada uno de los asuntos que serán abordados. Desde la página web www.otnch.cu puede descargarse la documentación necesaria para complementar las clases.
Los temas en esta ocasión son Metrología y Sistema Internacional de Unidades, previsto hasta el 16 de abril; Certificación de productos, fijado entre el 8 y el 20 de abril, mientras que Satisfacción del cliente sesionará del 13 al 24. Otros tópicos son Gestión por proceso del 20 al 30 de abril; Sistema de Gestión de la Calidad según ISO 9001:2015, del 13 al 24; Costo de calidad, del 20 al 24, Gestión del éxito sostenido del 27 de abril al 7 de mayo, y por último Taller Herramientas para el análisis del contexto empresarial, los días 14 y 15 de abril.

Durante el presente calendario la OTN aspira a desarrollar unos 80 cursos relacionados con 21 temas. Su directora, Laydis Sánchez Campo, destacó cómo la existencia de políticas aprobadas de Normalización, Metrología, Calidad, Acreditación e Inocuidad sienta las bases para diseñar la programación impartida anualmente por sus expertos.
“Se enfatizan los referidos a la implantación de los sistemas de gestión de calidad por la 9001 y los de inocuidad. No olvidemos que en La Habana la producción, elaboración y comercialización de alimentos es significativa dentro del sector no estatal, de ahí el interés de potenciar lo concerniente a la higiene. Contamos con un grupo de módulos que transitan desde la producción primaria hasta el almacenamiento, la distribución y todo lo que abarca la red logística.
Al decir de la directiva, a los programas se han incorporado muchas empresas, pero precisan trabajar más con las de subordinación al Consejo de la Administración Provincial (CAP).”Estamos en un buen momento en relación con otros períodos; desde hace unos cinco años la actividad de capacitación y formación en la economía se ha fortalecido, al tiempo que se afianza el reconocimiento por parte del territorio sobre nuestras competencias, lo cual ha propiciado mayor cifra de estudiantes de todos los sectores.
Más adelante comentó sobre el creciente interés del sector no estatal y las alianzas con la Dirección de Trabajo, para estimular la presencia de los cuentapropistas en los talleres; sin embargo, todavía no está a la altura de lo que aspira la Oficina, ni lo que demanda la economía de la capital.
“No pocos se acercan a nosotros, -no pasaba antes-, interesados en la actividad de capacitación para garantizar una labor más eficiente, pero también para verificar instrumentos, registrar laboratorios, entre otros”.
Mediante los teléfonos 7835-1047 y 7835-1049 o los correos comercial@otnch.cu o anagalys@otnch.cu es posible contactar con la OTN, cuya sede radica en calle 4 entre 13 y 15, en el Vedado habanero.
Otros temas siempre presentes son la formación de auditores internos de calidad, y los referidos al aseguramiento metrológico, además de las solicitudes de normas específicas de acuerdo con el interés puntual de las empresas. Desde el año pasado también se organizan talleres provinciales para divulgar la salida de nuevas normas.
“Una manera de medir el impacto de estos cursos entre quienes los reciben es mediante la actividad regulatoria que ejercemos con la inspección estatal y la supervisión metrológica. En 2013, por ejemplo, el porcentaje de no conformidad en esta Oficina era muy alto y hoy no es así, sin desconocer problemas identificados como es el caso de las mini industrias, asociados a la inocuidad, a las licencias sanitarias, a la hermeticidad, el tratamiento al agua, los ensayos microbiológicos…
La OTH de La Habana cuenta desde 2019 con un servicio de abonados para entidades estatales y cuentapropistas, que permite, por un pago único al año, adquirir normas, conveniar cursos y mantenerse actualizado con los boletines que se emiten. Por ejemplo, pueden obtenerse entre 200-500 páginas de normas y accederse a entre una y tres plazas para los cursos que el abonado decida, excepto el de Formación de auditores.
Los interesados deben ir a la sede de la OTN y hacer la solicitud del servicio. Después toda la tramitación puede realizarse por correo electrónico o presencial, según considere el cliente.