Como parte de las medidas adoptadas por el Gobierno cubano para enfrentar la pandemia de la COVID–19, la Policia Nacional Revolucionaria (PNR) realiza acciones preventivas con el reforzamiento de la vigilancia y el patrullaje en las calles de La Habana.
En los autos patrulleros de la PNR, un grupo de mujeres de las diferentes líneas esa fuerza del Ministerio del Interior (MININT) emiten mensajes dirigidos a influir en la falta de percepción de riesgos de algunos ciudadanos que no ven el peligro de la COVID-19.
Somos mujeres que recorremos diferentes partes de la ciudad, específicamente en carros patrulleros y estamos trabajando con parlantes. Más bien transmitiéndole mensajes a la población para que se mantenga en sus casas, evite la aglomeración de personas, que cuando las personas salgan a las calles usen el nasobuco, que no acudan a lugares donde hay aglomeración de personas, no salgan con niños pequeños ni con los ancianos, que son los más vulnerables, dijo la Primer teniente Dania Pineda Ramirez, primer instructora de la Unión de Jóvenes Comunistas en la Dirección General de la PNR.

En las comunidades, centros laborales, en los diversos establecimientos o en la vía pública los mensajes preventivos de los combatientes de la PNR han sido escuchados claramente en los 15 municipios capitalinos.
Las experiencias son disímiles, y en todas priman el agradecimiento de la población por la labor que desempeñan.
Xiomara Salazar, dijo que estaba en la casa cuando oyó el llamado a través del carro patrullero, y salió para escuchar lo que estaban diciendo. Me parece interesante que llegue la información de esa manera, añadió.
Esta iniciativa de la Policía, se suma a las medidas que adopta el Gobierno para prevenir y controlar la propagación de la enfermedad. Ante una situación determinada hablan con las personas y apoyan la labor de otros compañeros e instituciones para garantizar el orden interior.

Tratamos de hablar, convencer, de llamar a la cooperación consciente de las personas, aunque dejamos claro que hay mecanismos y métodos más coercitivos como son la imposición de multas a partir de los decretos existentes, siempre a partir de las conductas que puedan emanar de esta situación, como es la transmisión de la epidemia, dijo la capitana Rosmery Concepción Gómez, Jefe de Dirección en la Unidad Provincial de Patrullas de La Habana.
Ante la amenaza de la COVID-19 la Policía cubana mantiene su constancia para garantiza el orden interior y la tranquilidad ciudadana y se suma así a salvar vidas.
MUY BUENA LA LABOR DE LA POLICIA. SUGERENCIA DIEZ DE OCTUBRE Y PATROCINIO, VIBORA. EN HORAS DE LA NOCHE. POR MI CUBA MEJOR!!!!!!
Ayer visite la tienda de 3ra y 70 playa, era un verdadero caos, la PNR tratando de cumplir con la distancia entre personas, cosa que se logró a ratos. Pienso que las tiendas no están haciendo lo suficiente para ayudar a estar menos tiempo en las colas, ayer solamente existían dos puntos de venta de pollo, en un mercado tan grande, será que no tienen empleados y cajas registradoras???? O qué no están a tono con el momento actual???????
Nuestro reconocimiento a la PNR por las medidas adoptadas en 3ra y 70 en este Mercado tan concurrido, asi como las alternativas que han tomado con la venta de pollo en este lugar. No hay tanta informacion a la poblacion de la ciudad, con relacion algunos horarios de trabajo que se han adoptado tanto en las tiendas TRD como con otras entidades de ETECSA, lo cual seria conveniente publicar y divulgar. Gracias Luis
Muy bien por nuestras fuerzas del orden. Aún quedan algunos indisciplinados (lamentablemente jovenes) en las esquinas y en horas nocturnas como si no pasara nada. Se debería tomar medidas más severas, no tanto con ellos sino con los padres, que por ser hijos adolecentes se desatienden del problema.
Es necesario tomar medidas enérgicas, se están desarrollando ilegalidades y oportunistas en medio de está situación. Personas que se dedican hacer colas para coger turnos, otros se ponen tres y cuatro veces en las colas, otros acaparan productos y los incrédulos que andan en las calles sin protección personal. Tanto otros toman en los parques como si estuvieramos en situación normal. Hay que tomar medidas ya.