Una nueva Casa de Cambio (CADECA) acaba de ser inaugurada, en la intersección de las calles Parque y B, en Altahabana, municipio Boyeros, con lo cual quienes residen en el populoso reparto y sus alrededores, no tendrán que trasladarse desde aquí hasta el Casino Deportivo, en el Cerro, o Santiago de las Vegas –sus similares más cercanas-, cuando quieran hacer uso de algunos de los servicios que ofrecen en tales instalaciones.
Luego de dos o tres meses de intenso laboreo, en función del acondicionamiento de un local en desuso, el recién estrenado local viene a sustituir a una Cadeca contenedor –ubicada en el ángulo opuesto de la misma esquina-, cerrada hace más o menos un año, en virtud de su mal estado e insuficiente seguridad, con el consiguiente malestar de los habituales usuarios, reflejado en su momento en las páginas de Tribuna de La Habana.
Y las puertas que ahora se abren no solo ofrecen mejores condiciones de estancias para clientes y trabajadores, también agregan otras prestaciones que la anterior no tenía. Hablamos de portal techado con bancos, y área de atención climatizada, tres cajas –una más-, baño, pantry, y ahora, en el lugar, al usual canje de monedas extranjeras y pago por concepto de seguridad social, vendrán a sumarse las entregas de remesas Western Union, cobro de créditos bancarios, y en un futuro cercano, el procesamiento de tarjetas magnéticas por TPVs y el cobro de impuesto a cuentapropistas, un servicio común en todo la Isla, pero hasta este minuto abierto solo en la Habana Vieja.
Luego del corte de cinta, a cargo de Eddy Betancourt Escobar, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Joaquín Alonso Vázquez, Presidente de Casa Matriz de Cadeca, agradeció al gobierno local por la entrega de un espacio donde, tras crear condiciones, abrir una nueva oportunidad de servirle.

El funcionario también explicó los retos a asumir por Cadeca, ante los actuales escenarios, dijo que ya reciben depósitos de entidades para acreditar sus cuentas, a menos costo y precio de los tarifados por Trasval, y anunció que está en estudio empezar a cobrar servicios básicos como electricidad, agua, gas, y otras facturaciones, además de una nueva modalidad de transferencia monetaria –giros-, la cual, con el nombre de TransferCuba, abrirá la posibilidad de cobrar el dinero en cualquier Cadeca del país.
Nilber Acuña Aguilar, director territorial de Cadeda S.A., informó que actualmente la capital, sin dejar de hacer énfasis en la calidad de los servicios y la búsqueda de nuevas oportunidades para servir a los clientes, trabaja en el mejoramiento estructural de las instalaciones de Cadeca, y entre las que recibirán reparación inmediata o ubicación en nuevos espacios, mencionó a la del reparto Fontanar, Focsa, Tulipan y Marina, Línea y Paseo, y así hasta completar un programa que debe concluir en el 2025.
Me parece muy bien, pero antes al lado del contenedor habían dos cajeros automáticos y ahí no se habla de ninguno. ?Habrá que seguir yendo hasta el banco para poder usar alguno?