La conferencia magistral 60 años de la Cinemateca de Cuba, impartida por el director de esta institución, Luciano Castillo, fue la actividad inaugural de la jornada por el Día de la Prensa Cubana, celebrada en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) de la capital.
Participaron en el encuentro periodistas y trabajadores de las delegaciones de la UPEC de La Habana, quienes fueron parte de un viaje por la historia del cine de nuestro país, gracias a las palabras del profesor, quien explicó los esfuerzos de la Cnemateca encaminados a la preservación del patrimonio fílmico.
De igual manera, se establecieron alianzas entre las dos instituciones para que los profesionales cuenten con un espacio dentro de la Casa de la Prensa de la ciudad y puedan disfrutar de los audiovisuales creados y producidos en el país.
Los invitados también se refirieron a importantes tópicos como la alta cultura fílmica del pueblo, la necesidad de más tandas en los cines, el acompañamiento de las películas con documentales y animados (como se hacía en otros tiempos) y la retrasmisión del programa De Cierta Manera, del Canal Educativo, en otro horario, para que el público tenga más oportunidades de visualizar la cinematografía antigua nacional.
“La Habana hoy adolece de cineclubes”, donde no solo se observen filmes patrimoniales, sino que se debatan, declaró Castillo, quien destacó la estrecha relación de la prensa con el cine.
Además, fue exhibido durante la actividad un documental acerca de Henri Langois, importante coleccionista de cine, uno de los fundadores de la Cinemateca Francesa y colaborador de la Cinemateca de Cuba.
El Día de la Prensa Cubana es el 14 de marzo en homenaje a la creación del periódico Patria por nuestro Héroe Nacional José Martí. Dentro de los eventos para conmemorar tan importarte fecha y la constante labor de los periodistas de La Habana se encuentran debates, la entrega de reconocimientos, la exposición fotográfica Tornado antes y después, y una peregrinación a la tumba de Juan Gualberto Gómez en la necrópolis de Colón.
Ofertas editoriales y la entrega de carné de miembros de la UPEC son otras de las propuestas para celebrar el Día de la Prensa Cubana.