Un análisis crítico de la situación de los servicios comunales en La Habana tuvo lugar este martes, durante el balance anual de la gestión de esta entidad durante el 2019.
Durante la reunión, desarrollada en Expocuba, los asistentes debatieron los resultados del 2019 y las proyecciones para el 2020, sobre todo lo relacionado con el cumplimiento de objetivos de trabajo para mantener la estabilidad en la recogida y disposición final de los residuos urbanos.
Los directores de servicios comunales en los municipios de Cotorro, 10 de Octubre y Plaza de la Revolución explicaron las estrategias respectivas para sostener la higienización comunitaria a partir de la organización del trabajo.
El Gobernador de La Habana, Reynaldo García Zapata, al intervenir en la plenaria criticó fuertemente los incumplimientos de los programas establecidos para sostener la higiene comunal y llamó a una mayor eficacia en el mantenimiento de las áreas verdes, la atención a los servicios necrológicos y al mobiliario urbano.
De acuerdo con un reporte en la página de Facebook del periodista de la radio Ramón Lantigua, García Zapata habló detalladamente del futuro de las direcciones municipales de los servicios comunales, cuando se disponga trabajar con estatus de empresa, con lo cual tendrán que asumir la responsabilidad de crecer productiva y económicamente.
Reconoció el dirigente la acogida por parte de la población de las nuevas disposiciones del Gobierno para combatir las insuficiencias en la higienización comunitaria, y consideró como un hecho moral responder al reto del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, de cambiar la imagen de deterioro en la ciudad.
Igualmente hizo un llamado a la eliminación de los volúmenes de basura que empañan todas las realizaciones logradas durante la etapa de trabajo por el Aniversario 500 de fundada la Villa de San Cristóbal de La Habana.
Puntualizó el Gobernador de la Ciudad que hay que lograr responder positivamente al nivel de satisfacción que muestra la población por las medidas difundidas para desarrollar el movimiento popular para mantener a la Ciudad Limpia, Ordenada y Embellecida.
Asistieron al balance, también, el miembro del Buró Provincial del Partido, Armando Díaz García y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Administración Pública, Yaisel Osvaldo Pieter Vento.
aPLAUDO CON MUCHISIMO GUSTO LAS MEJORAS QUE TAN NECESARIAS TENDREMOS EN ESTE CAMPO PERO DISCREPO LOS HORRIOS ESTABLECIDOS PARA LLEVR LOS DESHECHOS HOGARENOS NO ES CORRECTO QUE EN INVIERNO LAS PERSONAS MAYORES TENGAN QUE ESPERAR A LAS 6 PM PARA ELLO, ADEMAS MILES DE TRABAJADORES TIENEN ESOS HORARIOS PIENSO QUE DEBIA AMPLIARSE LOS TANQUES TIENEN TAPAS Y SI L RECOGIDA SE GARANTIZA NO DEBE HABER PROBLEMA. gRACIASS
BUENAS TARDES: SOY NACIDA Y CRIADA EN EL REPARTO WAJAY, HACE 60 AÑOS, EN ESTE MUNICIPIO BOYEROS, ESTE PUEBLO COLINDA CON REPARTO ABEL SANTAMARIA Y LA CARRETERA DE AEROCARIBEAN HACIA LAS TERMINALES DEL AEROPUERTO JOSE MARTI: COMENTO LOS PROBLEMAS QUE TENEMOS: CALLES CON BACHES, PARADAS DE GUAGUA ROTAS Y ALREDEDOR CON DESECHOS SOLIDOS, POCA ILUMINACION EN LA CARRETERA HACIA LA TERMINAL NRO 5 DE AEROCARIBEAN, EN DICHA CARRETERA QUE VA HACIA DICHO LUGAR, VERTEDEROS DE BASURA AL LADO DE LA LINEA DEL FERROCARIL A LA SALIDA DEL PUEBLO, FRENTE A LOS ALMACENES UNIVERSALES DEL WAJAY TODO TIPO DE INMUNDICIA, HASTA ANIMALES MUERTOS, NUCLEO POBLACIONAL INMENSO, POR LA CARRETERA HACIA EL POBLADO DE MURGAS IGUALMENTE. ES INCONCEBIBLE QUE SE HABLE DE LOS DEMAS MUNICIPIOS DE LA CAPITAL Y DE ESTE NI SE MENCIONA, NADA DE NADA. DIOS ES GRANDE Y GRACIAS A LA MEDICINA CUBANA NO HABIDO QUE LAMENTAR UN BROTE DE EPIDEMIA. ESPEREMOS QUE NOS ENTIENDAN Y PASEN POR ESTOS LUGARES ALGUN DIA, Y LOS ORGANISMOS ENCARGADOS DE ESTO VENGAN A INSPECCIONAR. Y A TOMAR LAS MEDIDAS PERTINENTES.- SALUDOS.
cuando pondran los inspectores en Luyano , porque siguen tirando escombros en lugares que afecta a la poblacion, como en pamplona que ha afectado una tuberia de agua potable y los compañeros de Agua de la habana no han venido arreglar y los mililitros de agua que se pierden donde esta el ahorro. o es que solo es para La Habana Vieja.
Vivo en el edificio 690 zona20 tenemos un basurero en la esquina del edificio con un contenedor que recoger de vez en cuando como hoy 20 de nov y arrastraron toda la basura al medio de la calle no se puede pasar tiene fetidez mosquitos guajacones a donde nos dirigimos para que vengan con la bildocwr y más camiones a recoger toda esa basura y colocar otro contenedor y ya que de basura
En 10 de octubre, las esquinas son verdaderos vertederos de basura, lo mismo en sevillano q en Lawton pegado a la víbora, que son los lugares que frecuento, a eso vamos agregarle que han puesto tarimas de productos agropecuarios en los parques, en parterries, ejemplo, parque de Córdoba (ya lo quitaron), agro de Avellaneda, está en reparación y las tarimas en los parterries, parque de Juan delgado y Acosta, primero por Acosta y ahora en el lateral, ya destruyeron un lado y van en pos destruir el otro, y así, hasta cuando alguien va a darse cuenta de las decisiones erróneas, acercar la comida al pueblo es una cosa y acabar con lo poco que tenemos es otra bien diferente