La Habana, como el resto de las provincias del país, celebrará la jornada por el Día de la Prensa cubana con un amplio plan de actividades, coordinado y dirigido por la presidencia de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) en la ciudad.

Según informó el presidente provincial de la Upec, Onoides Díaz, las acciones tendrán lugar del 5 al 14 de marzo. El próximo jueves se realizará la peregrinación al cementerio Cristóbal Colón para visitar y rendir homenaje al revolucionario y periodista Juan Gualberto Gómez y, además, allí recibirán el carné de la organización más de 10 profesionales de los medios de comunicación capitalinos.

Durante la mañana del 6 de marzo, en la sede provincial de la Upec, acontecerá el debate La Habana desde la mirada del periodismo, que contará con las intervenciones de los invitados especiales Francisco Rodríguez Cruz, del semanario Trabajadores, y José Alejandro Rodríguez, del periódico Juventud Rebelde.

Igualmente, a partir del día 8, el canal de Youtube de la organización, Soy Habana, mostrará nuevos audiovisuales con temáticas referidas a la historia de la prensa capitalina y el papel de la mujer en el periodismo.

El 12 de marzo, con la presencia de miembros de los medios nacionales y provinciales, el parqueo de la heladería Coppelia será testigo del coloquio Prensa Pública, prensa del pueblo.

Finalmente, el 13 de marzo, la actividad central A lo grande cerrará por todo lo alto las celebraciones.

La jornada por el Día de la Prensa en Cuba se realiza en conmemoración de la publicación del primer número del periódico Patria.

En 2020 las actividades estarán dedicadas al Apóstol José Martí, al aniversario 35 de la editorial Pablo de la Torriente Brau, así como a los 105 años del natalicio del destacado revolucionario y combatiente Juan Manuel Márquez.

(Con información de la COCO)