Está en marcha la etapa final del control y fiscalización que, como parte de una pesquisa a todas las provincias del país, la asamblea Nacional del Poder Popular realiza a la capital, en lo referente a los subsidios entregados a la población, vinculados a la construcción de viviendas.

Hablamos de un segundo momento, que culmina hoy miércoles, abarca siete municipios (Plaza, Centro Habana, Boyeros, Cerro, Regla, Guanabacoa y La Habana del Este) y da continuidad al primer segmento de este segundo proceso, efectuado en la otra mitad de las localidades habaneras durante el 20 y 21 del mes en curso.

Con un propósito particular -comprobar si las dificultades detectadas en la primera visita evaluativa (marzo de 2019) experimentaron o no evolución-, y otro general –potenciar el programa, detectar limitaciones, destrabar entuertos, recoger entre los beneficiados satisfacciones y alegrías-, diputados, funcionarios de las Asambleas Municipales del Poder Popular, integrantes de los Consejos de la Administración a ese mismo nivel, además de estudiantes y profesores de las facultades de ingeniería Hidráulica y Civil, de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echevarría (Cujae), peinan barrios y poblados habaneros, a fin de hacer un diagnóstico lo más acabado posible del tema subsidio.

Para ello, los anima el interés de llegarle y escuchar a todo el mundo, en particular a quienes fueron beneficiados con el otorgamiento, y visitar los lugares donde se materializan las obras y las tiendas para la venta de materiales, en uno y otro caso, movidos por el interés de medir avances y valorar la calidad de lo hecho, y medir el nivel de abastecimiento, condiciones de trabajo, irrespeto a las normas y posibles hechos de corrupción y desvíos.

La visita lleva resúmenes parciales en cada lugar. Le siguen las conclusiones a nivel provincial y terminan con una evaluación general, una suerte de rendición de cuentas ante la ANPP, en presencia de los presidentes de la República, Miguel Díaz-Canel, y del propio Parlamento, Esteban Lazo Hernández, quien es a su vez, presidente del Consejo de Estado.