Con la máxima de pensar como país desde lo local, a un año de ser refrendada la nueva Constitución de la República, y la conmemoración del 125 aniversario del inicio de la guerra necesaria, este 24 de febrero de 2020 se desarrolló el Balance de Comunicación Institucional 2019 del municipio de Diez de Octubre, con la presencia de las máximas autoridades del partido y del gobierno del territorio, los comunicadores de las diversas entidades, organismos y direcciones municipales, así como, comunicadores del gobierno provincial.

Al iniciar el encuentro, Leonel del Pozo Dinza, Especialista de comunicación del Consejo de Administración Municipal (CAM), presentó un exhaustivo informe sobre la labor realizada en esta esfera desde el gobierno del territorio, con sus logros y desaciertos, teniendo en cuenta el aporte de las diversas dependencias. Resaltó las acciones durante la etapa de recuperación tras el paso del tornado que afectó a la capital en enero de 2019, por el  aniversario 500 de la ciudad y a favor de la campaña antivectorial. 

Por su parte, Bárbara Maritza Agón Fernández, Presidenta de la Asamblea municipal del Poder Popular de Diez de Octubre, destacó la importancia que el gobierno le concede a la labor de la comunicación y la necesidad de crear un sistema integrado para lograr mejores resultados.

A su vez, los comunicadores y dirigentes de los diferentes sectores expresaron sus opiniones, a través de su propia experiencia. Tal como manifestara María Isabel Ferrer García, Directora Municipal de Trabajo, quien se refirió a la importancia de diseñar una adecuada estrategia de comunicación:

“Debe ser una estrategia pensada, con sus objetivos definidos, lo que queremos que se conozca. Además, cada cual tiene el suyo. Educación (por ejemplo) tiene un objeto social y junto con eso está un objetivo supremo, y es que todos tenemos que unirnos para la batalla ideológica, que es la primera batalla por la defensa de la Revolución…Con una campaña de divulgación que tenga en cuenta a qué público va dirigido.

“…Y no debemos amedrentarnos ante el tema recursos, porque con el bloqueo cada día serán menos, por lo que hay que apelar a la creatividad de las personas, revitalizar la ANIR, el Fórum; son elementos que nos pueden servir para que se sepa lo que se hace en Diez de Octubre”, añadió.

De igual manera, Vicente Alexis Argodín, Especialista del Departamento de Comunicación y Divulgación de la Dirección Municipal de Cultura se refirió a la página creada en Facebook: “Grupo Cultura Diez de Octubre”, en la que reflejan todo el quehacer de este sector en el territorio, los diversos sitios históricos que forman parte de la localidad, sus músicos, deportistas y todas las personalidades que destacan por su labor.

Vale subrayar la opinión de Julián Correa, Secretario del CAM, quien expresara: “Deberíamos preguntarnos si en realidad todos estamos sensibilizados y tenemos la percepción de lo que significa el programa de comunicación e informatización de la sociedad. Debemos comprender que esto constituye hoy un elemento estratégico en la vida de nuestro país y en la defensa de la Revolución, sobre todo para los que no somos profesionales de la comunicación.

“Pero todos somos comunicadores, por lo que es responsable desde el cuadro principal de una institución hasta el recepcionista que está recibiendo al público, y para ello es imprescindible pensar sin tecnicismo, sin burocratismo, preparar a cada cual en su puesto de trabajo para lograr el resultado deseado”, resaltó.

En general, todos llegaron al consenso de la necesidad de capacitar a los comunicadores en la utilización adecuada y eficiente de los recursos, pues tienen el deber de crear contenidos con profesionalismo, contar con el manual de gestión de comunicación, el manual de identidad visual, además del trabajo integrado, en equipo, para lograr un mejor resultado del proceso comunicativo.

Se manifestó la importancia de tratar con el público con sensibilidad y humanismo. La utilización de las redes sociales con contenidos que ilustren la labor y realidad del municipio desde todos sus ámbitos; la creación de páginas web actualizadas en las instituciones, que informen adecuadamente a la población.

Luego de culminar el debate, Giovanni Barrueta Ordoñez, Primer Secretario del Buró Municipal del Partido, exhortó a potenciar la solidaridad, el humanismo, la cultura del diálogo a nivel institucional y social desde el ámbito de la comunicación; convocó a fomentar el control y la fiscalización de la gestión pública; la necesidad de mantener informada a la población sobre la labor del gobierno; instó a los comunicadores a ser más pro-activos y a generar más contenidos que informen con veracidad y credibilidad, y a su vez contribuyan a potenciar la labor ideológica en la sociedad.