Con la participación de profesionales de varias empresas e industrias de la capital, sesiona el Primer Taller de La Habana relacionado con la aplicación de la ciencia a la industria alimentaria.

El evento tiene el propósito de debatir aspectos relacionados con la introducción de la energía renovable en el Ministerio de la Industria Alimentaria y el uso de estas fuentes en empresas destinadas a prestar servicios.

En el debate se abordó todo lo relacionado con la aplicación de un sistema impermeable fotovoltaico, la generación de biogás y el uso de residuales de la industria alimentaria que pueden sustituir fertilizantes.

Otro de los asuntos tratados resultó el cambio en la matriz para la elaboración de cerveza, la mejora de los resultados en la gestión de la calidad y la inocuidad, soluciones en función de mejorar el proceso de elaboración de helados y las producciones de la empresa de la Cadena del Pan, con el objetivo de diversificar la oferta con panes de corteza suave que incluyen la moringa, la remolacha y la zanahoria.

Durante el encuentro se resaltó la disponibilidad existente para la elaboración de pastas frescas sin gluten, la cría de langostas de agua dulce, el cultivo de microalgas para alimentar organismos marinos y la reimplementación de la ostricultura artesanal, sobre la base de un enfoque ecosistémico y sostenible.