El Ministerio de Justicia de Cuba trabaja para lograr mayor agilidad en la prestación de servicios a la población y en ese sentido elevar los niveles de calidad en los mismos. Esto se traduciría, en lo fundamental, en la reducción del tiempo que la mayoría de los ciudadanos invierten en la solicitud de documentos y en la cantidad de visitas que deben realizar a las oficinas correspondientes.
Durante conferencia de prensa, la viceministra del sector, Pilar Varona Estrada, comentó que el uso de las tecnologías ha significado un elemento fundamental para alcanzar semejante derrotero y el de una cultura jurídica sólida en toda la población.

De tal manera, de conjunto con la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), el Minjus ha desarrollado la aplicación IlexMinjus, concebida para dispositivos móbiles con sistema Android.
A través de esta aplicación los usuarios conectados podrán acceder a una gama de información que incluye misión, funciones y estructura de este ministerio así como sobre los servicios que sus dependencias brindan.
De esta forma, ya no será necesario acudir a las oficinas donde siempre se han solicitado la mayoría de los documentos legales necesarios ante cualquier trámite, sino que podrán ser tramitados en red.
Entre los documentos que podrán ser solicitadas se encuentran los Antecedentes Penales, tambien se podra acceder al registro de Actos de ultima voluntad y declaratoria de herederos, a partir de los formularios incluídos.
Por otra parte, desde el celular será posible enviar quejas, inquietudes y planteamientos al departamento de Atención a la Población del Minjus.
Además, se incluye en IlexMinjus un catálogo de preguntas frecuentes junto a sus respuestas y las diferentes vías de contacto del Ministerio, sus dependencias y las direcciones provinciales de Justicia.
Aunque la aplicación ya se puede descargar en Apklis, su lanzamiento oficial será el día 12 de febrero en el contexto de la Feria Internacional del Libro de La Habana.
Varona recalcó la importancia que posee la retroalimentación con los ciudadanos para el perfeccionamiento de los servicios del Minjus.
José Miguel Fabra, metodólogo del Centro de Gobierno Electrónico de la UCI informó que se editarán otras versiones de la aplicación a partir de la experiencia acumulada por su uso en el tiempo.
En tanto, para establecer nuevas y más eficaces vías de comunicacion con los ciudadanos el órgano rector de la justicia en el país inaugura su canal en la red social y repositorio audiovisual YouTube con el nombre Ministerio de Justicia Cuba.
En este espacio, el Minjus publicará información actualizada, de manera periódica, sobre la prestación de servicios jurídicos, además de todo lo relacionado sobre el funcionamiento y servicios de las notarías y los Registros del Estado Civil del país.
El canal será actualizado los miércoles y contendrá informaciones relacionadas con las disposiciones jurídicas contenidas en el Cronograma Legislativo aprobado por la Asamblea Nacional del Poder Popular, además de otras informaciones útiles y de interés.
Tengo solisitando mis antesedentes desde el mes de noviembre y todavia a esta fecha nada