Unos 400-500 niños pasan anualmente por la terapia intensiva del Hospital Pediátrico Docente Centro Habana, la más grande del país, distinguida por sus altos estándares en cuanto a equipamiento, nivel profesional y científico, que la ubican entre las líderes de ese tipo de servicio nacionalmente, junto a la del William Soler y la del Juan Manuel Márquez, ubicados, respectivamente, en los municipios de Boyeros y Marianao.
Su reinauguración el 24 de febrero se inserta entre las acciones de mayor impacto por los 50 años de la institución. A propósito de la fecha, durante 2019 se acometieron 35 objetos de obra. Y van por más. Por solo citar algunos, entre los pendientes quedan locales de la consulta externa y del área de medios diagnósticos.
Esa terapia se ejecutó desde los cimientos a inicios de la década de los ochenta del pasado siglo. A su amplitud y comodidad características, se le añade ahora mayor confort. En el internado médico, por ejemplo, ubicaron espacios independientes para que los profesionales discutan los casos, se alimenten y descansen.

“Aquí es significativa la formación de intensivistas, y las actuales remodelaciones ayudan mucho en ese proceso”, dijo la Doctora Tania Adriana Peón Valdés, directora del Hospital, quien mencionó los beneficios tras devolverle vitalidad a las redes hidráulicas y sanitarias afectadas por el paso de los años.

También de manera paulatina a las salas han llegado cambios; ya se alista la de Misceláneas y entre marzo y abril culmina la de Respiratorio. Como la docencia allí es significativa, con más de 400 alumnos, ampliaron a 12 el número de aulas. El Aula Magna figura entre los espacios rescatados.
Complace escuchar elogios a la calidad y seriedad de los integrantes de una cooperativa y trabajadores por cuenta propia contratados. Pero más allá de lo que visiblemente se renueva, la directiva reconoce que deben atemperar cuanto hacen en términos de confort y asistenciales, con la satisfacción de la población. “Si bien existen criterios maravillosos de nuestros servicios, detrás de una queja hay una mala comunicación para orientar a las personas y en ello estamos trabajando incansablemente; es nuestro Talón de Aquiles”, insistió.
TODOS APRENDEN
Este Pediátrico es referencia nacional de nefrología y urología pediátricas; también de enfermedades respiratorias agudas y para la atención a enfermedades diarreicas agudas; en este último caso funge como centro piloto para monitorear los gérmenes que las puedan estar provocando, además de ser referencia para la atención al niño con cólera.
Sus resultados en tan abarcadores campos, así como en otros determinantes para la excelencia de la atención, distinguió la jornada científica organizada del 3 al 8 de febrero, con la presencia de más de 200 profesionales. Unos dicen, otros escuchan, todos aprenden. Y qué feliz se le ha visto a la Doctora Gladys Fuentes Fernández, a mi juicio el alma de esta cita, que multiplica las mejores experiencias de las instituciones de su tipo en la capital. “Aquí tuve mi primer ingreso de niña, me formé como médico, y me siento privilegiada del gran equipo que formamos todos”, advierte.

DE CORAZON
El doctor José Antonio González Valdés nunca ha mirado desde la distancia al hospital que durante años dirigió desde su fundación; con celo atesora cada una de las tantas visitas realizadas allí por el Comandante en Jefe Fidel Castro. Cuando pasó a cumplir otras misiones siempre mantuvo la consulta. Tras recibir el estímulo de sus compañeros en esta jornada de celebraciones que reconoció a muchos más por tantos años de entrega, me habló de sus infartos y de aquella cirugía “a corazón batiente”.

“Me lo sacaron, hicieron lo suyo y aquí estoy”, dijo. Entonces le miro el rostro con las huellas de sus 83 años y solo encuentro a un hombre vital, entregado a la medicina, cuya historia no es otra que la de todos sus días.
Faltan reiteradamente las benzodiazepinas y no se le ven sustitutos en medicina natural y de existir favor publicar a los medicos de familia y siquiatra pues hace 5 meses no entran niben habana ni en santa clara.