
Una campaña destinada al ahorro del agua, mediante la cual se realizarán acciones durante todo el año para promover el uso racional de ese recurso, presentó la Empresa Aguas de La Habana.
Con el lema Yo ahorro agua ¿y tú? está enfocada en crear en los ciudadanos, específicamente de la provincia de La Habana, una conciencia sobre la importancia de preservar este líquido en un escenario actual en el que su escasez afecta a más del 40 por ciento de la población mundial.
Evelín Valle González, comunicadora de la empresa, explicó que se realizarán actividades con estudiantes pertenecientes al círculo de interés Guardianes del oro azul, puesto que son las nuevas generaciones quienes pueden hacer llegar mejor el mensaje a otros sectores de la sociedad.
Aguas de La Habana siempre ha trabajado en pos del ahorro del agua, pero con esta campaña pretende reforzar aún más su labor educativa mediante conferencias de prensa, anuncios televisivos y acciones populares, refirió.
El país –dijo- no está exento de la realidad mundial y es necesario que la población ayude a ahorrar, lo cual se puede hacer reportando los salideros o velando porque en los centros de trabajo y hogares no haya despilfarro de ese recurso.
Algunos de los consejos que propone la entidad para lograr un uso más efectivo del agua son racionalizar el riego, evitar fugas en los baños o cocinas, no dejar las llaves abiertas por más tiempo que el necesario, y evitar que estas goteen.
La campaña contará con la imagen de los actores cubanos Ray Cruz y Keny Cobo, protagonistas de la actual telenovela cubana Entrega, quienes manifestaron su compromiso con una tarea de vital importancia para la vida de todo ser humano.

Estas acciones se corresponden con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número seis el cual pretende disminuir los índices de sequía y desertificación, y a la vez asegurar el acceso a agua limpia y al saneamiento.
La entidad habanera brinda servicios además de alcantarilladlo, drenaje pluvial y se encarga de mejorar la infraestructura de las redes hidráulicas de la capital, contribuyendo a la conservación del medio ambiente y la salud pública.
(Con información de la ACN)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763026102)
Pienso que el ahorro de agua es vital pero, por qué se mantienen los salideros en calles y avenidas. En Boyeros se reportan los salideros y siguen ahí. Los grandes consumidores son los cuenta propistas que construyen piscinas como cisternas y elevan varios tanques de almacenamiento del líquido vital y sin metros contadores. Soy de la opinión que cuando se autorice a un cuenta propista su ¨negocio¨ hay que considerar el estado de las redes hidraúlicas y de las eléctricas de la zona; esto es una solución integral y pensar como país; de esta forma aquellos que no son cuenta propistas no se afectarían por la escases de agua y apagones por roturas eléctricas.
quien puede responder ante la contaminacion del agua con petroleo que en el dia de ayer 5-02-2020 en la zona del municipio 10 de octubre en Reparto Sevillano, no se ha podido consumir como agua potable porque esta contaminada, y por esta causa tuvieron que interrumpir el servicio de abastecer agua al Reparto Sevillano.