Según el Acuerdo No.1/2020 del Consejo de la Administración Provincial, a partir del sábado primero de febrero todos los porteadores privados deben circular bajo la Licencia Regular, y cobrar un máximo de 10.00 pesos (CUP) por pasajero para los vehículos con una capacidad de hasta 14 pasajeros y un precio máximo de 5.00 pesos (CUP) para los vehículos con una capacidad mayor a los 14 pasajeros (principalmente camiones y camionetas), los cuales son válidos durante las 24 horas del día y para cualquier recorrido dentro de la ciudad.

Sin embargo, luego de entrados en vigor se han reportado varias infracciones, lo cual ha conllevado a la aplicación de medidas en aras de mantener el orden y la disciplina. José Conesa González, Director General de la Dirección General del Transporte Provincial La Habana, expresó que no se trata de sancionar, sino de que los transportistas tengan conciencia, respeten la legalidad y cumplan lo establecido.

A solo tres días de aplicada la nueva medida, ya se habían aplicado 19 contravenciones por un importe de 35 000 pesos, las cuales fueron impuestas por violaciones de precios, actividad económica ilícita, exceso de personas, acortamiento de los tramos, entre otras, lo cual obligó, incluso, a que se retiraran 25 licencias operativas y se ocuparan otras 56 de transportistas que no la renovaron.

La población puede exigir el cumplimiento del Acuerdo y denunciar su violación por los teléfonos 18820 o 78819264, a través del sitio web de la Dirección General de Transporte www.dgtph.transnet.cu., el Portal del Ciudadano www.lahabana.gob.cu o mediante los correos electrónicos oap@getrans.cu, centrollamadas@getrans.cu y atencionciudadana@mitrans.gob.cu.

(Con información de Juventud Rebelde)