Mejorar la calidad de los servicios, incentivar la preparación del personal, garantizar una adecuada atención a la ciudadanía y para ello perfeccionar las condiciones de trabajo, fueron los aspectos fundamentales debatidos durante la reunión de balance de la Dirección de Justicia en La Habana, efectuada este viernes en el Círculo Social Obrero Gerardo Abreu Fontán, del municipio de Playa.

Otros temas analizados fueron el valor de la informatización de las unidades y las conexiones digitales, como vías de agilizar los trámites.

En la capital, representantes de más de mil 400 trabajadores participaron con anterioridad en encuentros similares en cada territorio.

Durante el encuentro fueron reconocidos quienes sobresalieron en cada rama y se entregaron diplomas a los municipios de Boyeros y Cotorro, como los más destacados de la provincia en el sistema jurídico en el 2019.

En unas de sus intervenciones, Oscar Silvera Martínez, Ministro de Justicia, señaló que el ejercicio legislativo de la nación forma parte de las prioridades estratégicas establecidas por la dirección del país, junto a pilares como la defensa, la batalla económica dirigida al desarrollo y el enfrentamiento a campañas que tergiversan la realidad cubana y la historia patria.

Silvera Martínez explicó que desde el Ministerio hay que garantizar un mejoramiento sustancial de los servicios y lograr que lo que se hace, como parte de las funciones, se haga bien todos los días y ante todas las personas e instituciones.

Comentó que hay que ser más autocríticos y buscar el crecimiento del trabajo a partir de retos y deberes, a pesar de las limitaciones económicas.

Al parafrasear al Presidente cubano Miguel Díaz Canel, enfatizó que hay que hacer de la complejidad, de lo difícil de este momento, la mayor belleza de pertenecer a esta institución.

(Con información del Facebook de Ricardo Gómez)