Comenzó el conteo regresivo que marcará la erradicación de las Comunidades de Tránsito –en la capital-, las cuales serán transformadas en viviendas dignas y decorosas. Un ¡enhorabuena!, dicho en nombre de miles.

Así lo anunciaron las principales autoridades políticas y gubernamentales de la provincia, en la Comunidad Miraflores, del municipio de Boyeros, conformada por tres emplazamientos –al igual que los otros de su tipo- construidos –a la carrera y sin todas las condiciones-, con el fin de dar respuesta urgente y transitoria a los requerimientos habitacionales de personas con residencia en inmuebles con peligro de derrumbe, otras que perdieron sus casas, por esta u otra razón, y casos sociales.

Foto: Gabriel Valdés Valdés

En el lugar, donde ya comenzaron las acciones constructivas, tuvo lugar el abanderamiento de la suerte de contingente que trabajará en función de tan noble y humano propósito, en las 105 Comunidades de Tránsito que existen en La Habana, llamadas a convertirse –más temprano que tarde- en un recuerdo agridulce.

La agrupación está integrada por fuerzas del Micons, el Grupo Constructor de la Administración Local (Gecal), Aguas de La Habana, Delegación de la Agricultura y Cooperativas no Agropecuarias.

Foto: Gabriel Valdés Valdés

Y como afirmara en diálogo con la prensa, Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Comité Provincial del Partido, resulta significativo que justo al cumplirse un año de que cinco municipios de la capital resultaran rabiosamente impactados por un devastador tornado de fuerza descomunal incomparable, pero con la alegría de haber borrado, en apenas unos 10 meses, los cuantiosos daños ocasionados por el fenómeno hidrometeorológico, los habaneros asumen este nuevo compromiso, desde ya definido como el más importante en materia de edificación de viviendas para los habaneros.

El dirigente político explicó que la pretensión es trabajar y concluir 26 en el 2020, entre ellas las 11 más grandes, a asumir por las grandes empresas estatales, y otras 15 más pequeñas, que serán encargadas a las cooperativas constructoras, a las cuales se responsabilizó con la tarea como un encargo estatal.

Y al decir de Torres Iríbar, de no surgir ningún imponderable de fuerza mayor, tal ritmo permitirá llegarle a todas en poco más de tres años, con lo cual se habrán beneficiado, con un techo con todas las de la ley, miles de familias.

Foto: Gabriel Valdés Valdés

Tan halagüeño como la misma solución de un gran problema social resulta el hecho de que muchos de los integrantes de esos núcleos han aceptado la propuesta de ser contratados por las entidades constructoras, ya sea como fuerza calificada o en otras tareas, en dependencia de sus conocimientos o habilidades, acotó el primer secretario del partido en la provincia.

La idea es aprovechar las estructuras existentes, ampliarlas incluso a partir del inmueble vecino, llevarlas a dos niveles, de manera tal que cuenten con sala, comedor, baño, cocina y uno, dos, tres y muy excepcionalmente cuatro cuartos, en correspondencia con la composición del núcleo familiar.

Para quienes queden excluido como consecuencia del redimensionamiento, le asignaran apartamentos en edificios a construir en los alrededores, siempre y cuando sea posible.

Foto: Gabriel Valdés Valdés

Por su parte Euclides Santos Armestos, director de la Dirección de la Vivienda en la capital, apuntó que de un plan de seis mil viviendas a edificar en el 2019, los habaneros lograron levantar más de 10 mil, y para el actual año la meta está fijada en siete mil, con la ventaja de que se cuentan con un grupo de inmuebles en inicio y desarrollo, dejados a un lado para atender las urgencias que provocara el tornado.

“En medio de la porfía imperialista”, en sus pretensiones de asfixiarnos, “abrimos este nuevo y sensible campo de batalla en la construcción de viviendas…, con el compromiso y la certeza de que trabajaremos con el mismo ímpetu y consagración que nos acompañó en el proceso de recuperación de las afectaciones del tornado”, aseguró Reinaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular.