La Asociación de Pedagogos de Cuba entregó este lunes 27 de enero el Premio Nacional de Pedagogía 2019 y el Premio Pedagogo Novel en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, a horas de celebrarse el 167 aniversario del natalicio del más universal de los cubanos, José Martí.

El encuentro comenzó con las notas del Himno Nacional y el rechazo rotundo por parte de los miembros de la Asociación a las ofensas a nuestras raíces identitarias, en especial, a los actos vandálicos que atacaron la imagen y los bustos de Martí, que es como atacar el alma de la nación cubana.

Inés Milagro Salcedo Estrada, Premio Nacional de Pedagogía 2019. Foto: Nayaren Rodríguez Socarrás

Los jóvenes que se destacan en las investigaciones pedagógicas se reconocen y estimulan mediante la entrega del Premio Pedagogo Novel, que este año fue concedido al Dr.C. Odiel Estrada Molina. Tras graduarse como ingeniero informático en la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), Estrada se hizo Máster en Ciencias de la Educación Superior y Doctor en Ciencias de la Educación, es profesor titular y ocupa el cargo de jefe de departamento de Ingeniería de Software en la UCI.

Asimismo, ha cursado e impartido posgrados; ocupado diferentes responsabilidades docentes e investigativas; y se caracteriza por su modestia, laboriosidad y responsabilidad ante las tareas.

El joven premiado agradeció pertenecer a la Asociación de Pedagogos de Cuba, que “une a todos los profesionales dedicados a la docencia, la investigación o el trabajo práctico en las ciencias pedagógicas, consolidando su integración bajo los principios de la ética pedagógica y la fidelidad al ideario martiano y de las tradiciones del magisterio cubano.

“Nuestra sociedad nos demanda en correspondencia a las exigencias sociales, científicas, ideológicas y económicas actuales. Es nuestro reto que en el futuro recojamos los frutos de nuestro quehacer pedagógico, tal y como lo hicieron nuestros profesores, a ellos nuestro respeto y admiración”. 

Benedicta Miriam González Rodríguez, Premio Nacional de Pedagogía 2019. Foto: Nayaren Rodríguez Socarrás

De igual manera se reconocieron a tres mujeres doctoras en Ciencias con el Premio Nacional de Pedagogía 2019: Inés Milagro Salcedo Estrada, Nerely de los Dolores de Armas Ramírez y Benedicta Miriam González Rodríguez. Las homenajeadas poseen una destacada trayectoria estudiantil, profesional y laboral; participaron en la creación de planes de estudio; son autoras de prestigiosos textos y artículos; cuentan con medallas por sus méritos y han contribuido a la investigación docente.

Para ellas haber recibido el premio tiene una significación indescriptible pues honra a quienes aman la pedagogía y educan a las nuevas generaciones. A la par, insistieron en la necesidad constante de perfeccionar la labor magisterial, liberar la creatividad de cada generación y formar conductas y valores éticos.

Reunión de la Asociación de Pedagogos de Cuba para entregar el Premio Nacional de Pedagogía 2019 y el Premio Pedagogo Novel. Foto: Nayaren Rodríguez Socarrás

En homenaje de quienes se han entregado a la noble tarea de educar, se hizo un minuto de silencio para enaltecer la memoria de Asela de los Santos Tamayo, Heroína del Trabajo de la República de Cuba y Premio Nacional de Pedagogía 2017.

El dúo Mencey interpretó emotivas canciones durante la ceremonia, la cual estuvo presidida por Cira Piñeiro, viceministra primera del Ministerio de Educación; Gilberto García, presidente de la Asociación de Pedagogos de Cuba; y Xiomara Santos, vicepresidenta primera de la asociación.