Con un importante impacto en el programa nacional para el uso más eficiente y productivo del agua, la instalación de los metro contadores en La Habana es una actividad rectorada por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH).

Tras finalizar un 2019 con la casi totalidad de los usuarios estatales sujetos al programa de metraje, este año el reto es contabilizar el consumo de una buena parte de los clientes del sector residencial, mediante la colocación de equipos de producción nacional.

Según precisiones a la prensa de Denis Moreno Ruiz, especialista principal de Inversiones del INRH, actualmente se fabrican en la Isla una amplia gama de accesorios de amplia demanda en el programa del uso más eficiente del vital líquido.

De igual forma, manifestó que ello tiene el valor añadido de reducir las importaciones en un servicio tan costoso como el del agua.

Entre ellos están los recipientes, equipos de medición y filtración, tuberías flexibles para máquinas de riego y de grandes diámetros para conductoras de gran tamaño, como Cuenca Sur, y otras que se ejecutan en la capital cubana.

(Tomado de Radio COCO)