Dando cumplimiento a lo establecido en la nueva Constitución de la República, los delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular en La Habana, elegirán durante la jornada de este sábado al Gobernador y Vicegobernador de la provincia.

Conforme al artículo 171 de la Constitución de la República, el Gobierno Provincial del Poder Popular tiene como misión fundamental el desarrollo económico y social de su territorio acorde a los objetivos generales del país y actuando como coordinador entre las estructuras del Estado y los municipios, para lo cual contribuye a la armonización de los intereses propios de la provincia y sus municipios.

Foto: Oilda Mon

Esas estructuras en pleno se encuentran ejerciendo su derecho a elegir a esos funcionarios públicos, según lo dictado en la ley 127 de 2019, que entró en vigor a partir de la aprobación de la nueva Carta Magna.

En La Habana los candidatos son Reinaldo García Zapata, para ocupar el cargo de Gobernador y Yanet Hernández Pérez, a Vicegobernadora.

García Zapata es el presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular en la ciudad y Yanet Hernández es la directora general de Gestión y Relaciones Estratégicas del Ministerio de Educación.

Ambos son graduados de nivel superior, han ejercido diferentes responsabilidades en la provincia y obtenido reconocimientos y distinciones por sus vidas laborales.

Cada delegado tiene derecho a votar selectivamente por uno de los propuestos o por ambos.

Las boletas se depositaron en las urnas, que fueron debidamente revisadas, selladas y custodiadas por pioneros de las localidades.

Las biografías de los candidatos se encuentran expuestas en las afueras del salón de reuniones de cada una de las asambleas municipales y se les dio lectura frente a todos los delegados.

En Plaza de la Revolución

Foto: Claudia Pis Guirola

En tanto, el teatro del Ministerio de Relaciones Exteriores se convirtió en colegio electoral para recibir las elecciones a los cargos de Gobernador y Vicegobernador de La Habana por parte de los delegados del municipio de Plaza de la Revolución.

Foto: Claudia Pis Guirola

Este cuenta con 101 delegados del Poder Popular representando a sus 8 consejos populares. Es uno de los municipios más particulares de la provincia por su presencia en ella de numerosas instituciones culturales, ministerios, centros de salud, la Universidad de La Habana y la mayoría de sus facultades. Su población asciende a 147 000 habitantes. 

Del total de delegados asistió a la cita el 99,01 %, el ausente lo está con causa justificada por encontrarse en el exterior. 

Marta María Cabezas González, presidenta del Consejo Electoral municipal, recordó que todos los delegados recibieron con 72 horas de antelación las síntesis biográficas de los compañeros propuestos para ocupar los cargos de Gobernador y Vicegobernador e invitó a Marta Iliana Matos, diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular designada para tal tarea, a dar lectura a dichas síntesis.

Foto: Claudia Pis Guirola

Matos, además, aprovechó para destacar una vez más el carácter profundamente democrático de estas elecciones donde los delegados del municipio, en representación de sus electores, ratificarán las propuestas realizadas por el Presidente de la Republica de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, de acuerdo con lo dispuesto en la actual Carta Magna.

Las urnas fueron custodiadas por pioneras residente en la comunidad donde se enclava el Minrex.

En Boyeros

Marta Rosa Ortega, delegada de base de Boyeros y presidenta de un Consejo Popular del mismo municipio explicó que se encuentran votando en representación del pueblo que fue quien los eligió y resaltó la importancia de votar, pues una reafirmación al sistema político cubano.

Foto: Joyme Cuan

Elegir a un gobernador que dé respuesta a las necesidades de nuestro municipio a partir de nuestra propia autonomía, es trascendente, destacó.

Es muy interesante la preocupación de los ciudadanos con respecto a este tema y a más de un delegado se les ha acercado la población para responder dudas y obtener mayor información.

Yinet Infante Paifer, delegada a la Asamblea Municipal de Boyeros y diputada a la Asamblea Nacional por el mismo municipio, agregó que el próximo sábado 25 se elegirán en cada una de las asambleas municipales a los Intendentes, figuras administrativas del territorio.

En 10 de Octubre

El Consejo Electoral Municipal estuvo presidido por Valentina Adelaida Moreira Izquierdo y Bárbara Maritza Agon Fernández, esta última diputada designada por el Consejo de Estado para leer la fundamentación de la propuesta a ambos cargos.

Una vez finalizado el proceso de votación se dio lectura a los resultados del escrutinio realizado en el municipio.

Robert Menéndez Silva, Asesor Jurídico. Delegado de la circunscripción 50 del Consejo Popular Lawton Foto: Oilda Mon

De ese territorio es Robert Menéndez Silva, licenciado en Derecho, asesor jurídico y quien se desempeña como delegado de la circunscripción 50 del Consejo Popular Lawton.

Es uno de los más jóvenes del municipio de Diez de Octubre y este sábado ejerció su derecho al voto para la elección del Gobernador y Vicegobernador de La Habana.

"Para mí es un gran orgullo participar de este proceso que se realiza en nuestro país, estoy aquí representando a los electores que votaron por mí en el décimo séptimo mandato de la asamblea municipal. Es un proceso trascendental que está viviendo el país, de perfeccionamiento en la estructura del Gobierno. Le tocará a ambos dirigentes coordinar con todos los municipios el trabajo acorde con las nuevas estructuras que se establecen en la nueva Constitución, donde cada Gobierno municipal adquiere autonomía, lo que le permitirá realizar un mejor trabajo para el desarrollo de la capital", declaró a Tribuna de La Habana Menéndez Silva.

Consejo Electoral Nacional

De acuerdo con lo dispuesto por el Consejo Electoral Nacional (CEN), encargado de orientar y organizar los actos de votación en cada municipio, luego de la lectura de las propuestas, la explicación del voto y su materialización, el escrutinio se realizará por el Consejo Electoral Municipal que elaborará el acta, especificará el total de boletas existentes en la urna, las declaradas válidas, en blanco, las anuladas y la cantidad de votos obtenidos por cada candidato.

Foto: Joyme Cuan

El consejo electoral provincial será el encargado de efectuar el cómputo final de la votación de los delegados de cada uno de sus territorios, de validar y declarar elegidos a los que alcancen más de la mitad de los votos válidos emitidos.

En aras de ofrecerle confiabilidad y transparencia al proceso, los vocales del Consejo Electoral Provincial estarán distribuidos por los municipios, donde efectuarán un sistema de validación, mientras que a nivel de provincia lo realizarán los vocales del CEN.

Resumen de las elecciones

Roberto Alejandro Cárdenas Santos, presidente del Consejo Electoral Provincial de La Habana, informó que en la provincia todos los pasos que estaban previstos se cumplieron y la calidad del voto fue excelente.

En el proceso de elección del gobernador y el vicegobernador de la ciudad, las Asambleas Municipales del Poder Popular se convirtieron en colegios electorales y ejercieron el voto 1313 delegados de 1326, para una asistencia de 99.02 por ciento.

Foto: Joyme Cuan

Cárdenas también destacó que no hubo incidencia, todo fluyó perfectamente, el sistema se mantuvo estable y la información se validó con los vocales del Consejo Electoral Nacional y los vocales de la provincia.

La toma de posesión de los que resulten electos se realizará dentro de los 21 días siguientes, en la fecha que fije el Consejo de Estado.