El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, recorre desde horas temprana de este miércoles la empresa metal mecánica Varona, en La Habana, como parte de su agenda para esta jornada, informó en Twitter el sitrio de la presidencia del país.
Acompañado por las máximas autoridades del Partido y el Gobierno en la capital, el mandatario recorrió áreas de la entidad, que se dedica a producir equipos y piezas de repuesto para la sustituir importaciones.

En ella se fabrican mini industrias para la producción de conservas de frutas y vegetales, plantas potabilizadoras y fábricas de queso.

También produce implementos para la zafra azucarera, la industria del pienso y plantas potabilizadoras de agua, las cuales permiten la sustitución de importaciones, uno de los principios fundamentales para la economía de Cuba.

La entidad, igualmente, sustituye importaciones y aporta al desarrollo local en fábricas de conservas, paradas de ómnibus, muebles metálicos, piezas de repuesto de la industria alimenticia, del pienso, envases de bolsas asépticas, entre otros, en todo el país.

El Presidente pidió a los directivos de la Metal Mecánica Varona que "piensen en todas las trabas que hoy enfrentan para desarrollar las producciones, para potenciar la empresa y en sus propuestas de soluciones".

La Metal Mecánica Varona desarrolla nuevos proyectos de producciones para el Ministerio del Turismo, la Zona Especial de Desarollo Mariel, industria del carbón y de la alimentación, recuperación de puentes, así como de apoyo a obras sociales.
Díaz-Canel participó en reunión preparatoria en la CTC Nacional
El Presidente Díaz-Canel participó también, como parte de su jornada de trabajo de este miércoles, en la sede nacional de la Central de Trabajadores de Cuba, en los análisis y preparativos para el proceso de discusión con los trabajadores del Plan de la Economía para el año 2020 en todo el país.

La primera intervención en este encuentro la realizó el Viceprimer Ministro y Ministro de Economía, Alejandro Gil, sobre temas económicos claves a discutir con los trabajadores como cumplir el Plan y sobrepasarlo, la sustitución real de importaciones y ahorrar haciendo más con menos, así como la necesidad de un rápido rendimiento de las inversiones y el pago de salarios mayores donde se generan las riquezas.
Por su parte, la ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños, resaltó como aspectos relevantes a incorporar en las discusiones con los trabajadores: maximizar los ingresos, el crecimiento del comercio y una mayor eficiencia y racionalidad en los gastos.