Con logros en el cumplimiento del plan de inversiones en construcción montaje y equipos, pese a las dificultades económicas, materiales y financieras que atravesó el país en 2019, el mayor recinto ferial del país, Expocuba celebró este 4 de enero su aniversario 31.
En el encuentro de conmemoración, se recordó cuando, en el acto central nacional conmemorativo del aniversario 30 de la Revolución, el presidente Fidel Castro dejó inaugurado Expocuba, como sede de la exposición permanente del desarrollo económico y social de la República de Cuba.
Según dio a conocer su director Pedro Abreu, en la etapa se sustituyó la cubierta a dos pabellones y se inició la de otro, que concluirá este año, fue reparada la unidad gastronómica La Casa del Queso y se iniciaron trabajos similares en La Solera.
Igualmente, durante 2019 se sustituyeron las canales pluviales de varios pabellones y se trabaja en la rehabilitación de la red hidrosanitaria del recinto, que cuenta con parque de diversiones, restaurantes y cafeterías, entre otras prestaciones.
Las afectaciones del combustible repercutieron negativamente en la transportación de los trabajadores y aún así no se vio afectado el servicio al público, destacó Abreu. Al respecto, destacó que se redujo el consumo eléctrico, trabajando con eficiencia para mantener la programación de actividades y se reforzó el mes de diciembre con conciertos los tres últimos fines de semana del año.
Durante el 2019, el recinto acogió cinco expoferias provinciales, la 5ta edición de la Feria de Negocios y se crearon las condiciones para la satisfactoria realización de la 37 Feria Internacional de La Habana.
Igualmente, en los diferentes espacios se grabaron los programas de La Colmena TV, La Neurona Intranquila y la Liga Juvenil de la Neurona y se transmitió en vivo un programa Palmas y Cañas.
Por sus realizaciones, en el año que concluyó el mayor recinto ferial de Cuba recibió la Bandera 80 Aniversario de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y la placa conmemorativa aniversario 500 de la fundación de la ciudad.
Para este año, enfatizó el director de Expocuba, no son pocos los retos y compromisos, entre ellos concluir la página web de la institución, trabajar en el cumplimiento de los planes económicos mensuales, reforzar el control interno y la seguridad interna y cumplir con las tareas incluidas en el plan de inversiones.
“Nosotros tenemos que decir, es un honor, un privilegio y un compromiso trabajar en Expocuba”, dijo Abreu.