El 5 de enero de 1728, nacía bajo el nombre de Real y Pontificia Universidad de San Gerónimo de La Habana, fundada por los frailes dominicos de la Orden de los Predicadores establecidos en la Villa de San Cristóbal. Conventual en sus primeros años y secularizada a partir de 1842 hasta el fin del dominio español en Cuba, la Universidad de La Habana es probablemente la más importante casa de altos estudios del país, la más antigua, aquella que en sus pasillos y pabellones atesora el mayor caudal patrimonial, histórico y cultural de todas las universidades cubanas.

Cuando en 1902 fue trasladada hasta la colina que hoy señorea y desde donde custodia el acontecer del Vedado, comenzó una historia diferente para ella y para La Habana, marcada en lo fundamental por el fuerte movimiento desatado en contra de los regímenes opresores. Así nació la Federación Estudiantil Universitaria en 1922 (la eterna FEU), cuyo fundador y primer presidente, Julio Antonio Mella, creó en 1923  la Universidad Popular José Martí y fundó, junto a Carlos Baliño, el Partido Comunista de Cuba, en 1925. Fueron de la misma estirpe los jóvenes que en 1957 asaltaron el Palacio Presidencial y tomaron Radio Reloj, con el liderazgo de José Antonio Echeverría.

De sus aulas emergieron los más prominentes intelectuales y científicos del siglo XX cubano que tuvieron como síntesis a la figura de Fidel Castro, un joven estudiante de Derecho que retomó la gloria de las gestas independentistas, para hacerlas perpetuar en nuestra historia bajo el signo de la continuidad, legada al presente.

La UH, como quienes le aman y conocen le llaman, se ha convertido en el hogar de muchos jóvenes habaneros y no habaneros, en el refugio siempre abierto, toda vez que una duda sobre el mundo asalte sus cabezas. Allá se pueden encontrar todas las respuestas y mejor que eso, ojos nuevos para mirar a los otros y a uno mismo. Es el laboratorio de ideas, el hervidero de sueños, casa mágica custodiada por un ángel con cara de niña y cuerpo de madre. Un alma mater, una universidad que siempre ha sido y será una verdad.