Una facultad preparatoria de idiomas, situada en la barriada de Miramar, en el capitalino municipio de Playa, fue inaugurada hoy por la Universidad de La Habana (UH) en el contexto de las celebraciones por los 292 años de la fundación de la emblemática sede de Educación Superior.

En presencia del primer secretario del Partido Comunista de Cuba en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, y del presidente del gobierno provincial, Reinaldo García Zapata, José Ramón Saborido Loidi, ministro de Educación Superior, señaló que en un primer momento se priorizará el idioma ruso, como expresión de las relaciones históricas con esa nación, pero que también se piensa en promover el aprendizaje del chino.

Según el titular, se espera poner en el futuro en funcionamiento unas tres o cuatro sedes más de este tipo en el país para fomentar la preparación de los estudiantes a tono con las líneas generales para el desarrollo de la Mayor de las Antillas.

Miriam Nicado García, rectora de la casa de altos estudios y miembro del Buró Político del Partido, señaló que la sede funcionará en dos sesiones diarias, una por la mañana y otra en la tarde, y que cuentan con capacidad para unas 100 personas, entre las dos aulas y el laboratorio.

Indicó que la facultad tiene el objetivo de brindar cursos introductorios preparatorios para aquellos jóvenes cubanos que vayan a estudiar carreras o postgrados en el exterior y que piensan comenzar en febrero.

De acuerdo con la rectora, se tendrá como punto de partida al ruso, aprovechando las 100 becas otorgadas por el gobierno del país euroasiático para estudios de pregrado y postgrado, y el curso será impartido por profesores rusos y cubanos.

En tal sentido significó que contará con el apoyo de importantes instituciones académicas rusas y que habrá una conexión especial para acceder a diferentes recursos y al asesoramiento de manera directa desde Rusia.

Confirmó que el segundo idioma en el que se insistirá desde la facultad preparatoria será el chino, para el cual se aprovechará la experiencia del Instituto Confucio, perteneciente a la colina universitaria, y de cara al pregrado y postgrado de estudiantes cubanos, con énfasis en la superación profesional y el entrenamiento en áreas de trabajo.

La UH tiene la responsabilidad de guiar al resto de las universidades del país para establecer una especie de metodología en la preparación de los estudiantes que van a cursar estudios en diferentes naciones, apuntó.

Como parte de la inauguración se hizo un recorrido por la sede que se sitúa frente a la embajada de la Federación Rusa y espera abrir sus puertas dentro de un mes. 

(Tomada de ACN)