Más de 2 000 obras fueron restauradas e inauguradas dentro del marco de las celebraciones por el Aniversario 500 de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana.

El esfuerzo de no pocos, en conjunto con la dirección del Partido y el Gobierno de la capital, hizo posible que el medio milenio de la Ciudad Maravilla fuera un motivo para desarrollar las labores de embellecimiento de la urbe.

La Habana Vieja fue uno de los municipios donde el empeño y la expectativa por los 500 no menguó; ahora, se suma un motivo para continuar haciendo Por La Habana, lo más grande.

Fredy Esteban Francés Gallo, presidente del Gobierno de la parte más antigua de la ciudad expresó: “Celebramos el 61 aniversario del Triunfo de La Revolución con alegría, unidad; renovando objetos de obras, actividades recreativas y ferias (…), con una máxima: todo lo que se haga es poco, (…) se puede hacer mucho más (…)”.

En los días previos a la celebración por los 500 años de la capital, tuvieron lugar labores de gran impacto en el Castillo de la Real Fuerza, Museo de la Ciudad (Palacio de los Capitanes Generales) y de la Plaza de Armas donde se inauguró la iluminación de todas esas obras. El Museo del Ferrocarril y del Automóvil; el Castillo de Atarés; los Almacenes de San José y otras instituciones culturales y educativas también fueron prioridad de quienes hicieron de la Habana una ciudad real y maravillosa.

Sin lugar a dudas la más esperada de las inauguraciones fue, el pasado 16 de noviembre, la del Capitolio; edificación renovada en su interior y exterior y en la que desempeñó un papel fundamental la Oficina del Historiador de La Habana.

Resta solo preservar lo hecho.

(Con información de Radio COCO)