La instalación de nuevos biosaludables, así como el asfaltado realizado en la Ciudad Deportiva, son elementos que han permitido una revitalización de la emblemática instalación, ubicada en el municipio de Cerro.

Sin dudas, una de los objetos de obra que más impacto ha tenido tanto en la población como en los atletas, es el rescate del complejo de piscinas allí existente. Hasta el momento se ha logrado volver a poner en funcionamiento la piscina olímpica y la de 25 metros, mientras se labora de forma intensa en el tanque de salto, el cual debe quedar listo en el 2020. 

Foto: Joyme Cuan

Pero allí no quedan los trabajos de mantenimiento realizados durante el 2019, pues a lo antes señalado se unen, entre otras acciones, el arreglo de los campos de pelota existentes en ese complejo deportivo.

El Estadio Infantil Juan Ealo, lugar que acoge a los jugadores de las edades pioneriles, al igual que el llamado Changuita, sitio donde practican beisbol niños de edades entre 6 y 8 años, fueron objeto de labores de mantenimiento a conciencia, que les dotan ahora de mejores condiciones para la práctica del deporte nacional. 

Foto: Joyme Cuan

Pero si algo caracteriza a la Ciudad Deportiva, es que en sus predios se encuentra todo un anillo para la práctica del pasatiempo nacional, lo cual permite el tránsito hasta las categorías de juveniles y mayores, lográndose así un escalonamiento completo. 

Foto: Joyme Cuan

Como curiosidad, está el hecho que en el “Changuita”, las gradas se encuentran pintadas, una de rojo y la otra de azul, en una especie de alusión a la eterna rivalidad que en materia beisbolera existe entre Industriales y Santiago de Cuba, la cual, lejos de fomentar la desunión, hace que los peloteros de ambos planteles den siempre lo mejor de sí en pos del triunfo.

En el Estadio Changa Mederos, el trabajo realizado merece un punto y aparte, tanto por la calidad de lo hecho, como por la belleza de la instalación, resaltando como aspecto positivo que en las columnas se encuentran instaladas fotos de glorias del beisbol cubano.

En reciente visita, Luis Antonio Torres Iíbar, primer secretario del Partido en La Habana y Reinaldo García Zapata, presidente de la Asamblea del Poder Popular en la provincia, aquel desde la lomita y este último en el cajón de bateo, demostraron que llevan la pelota en la sangre. Se trató de un duelo de un solo lanzamiento fuerte al cual la respuesta fue un roletazo fuerte por tercera. 

Foto: Joyme Cuan
Foto: Joyme Cuan

Tras lo anterior, el primer secretario del Partido en la capital sostuvo emotivo un diálogo con dirigentes del deporte en la ciudad y los secretarios de los Comités Municipales del Partido en La Habana allí presentes, a quienes les indicó que la misión de cada uno de ellos y de los presidentes del Poder Popular municipales es poner en el plan sus grandes combinados deportivos y revitalizarlos, así sea en dos años. “Si lo terminamos en el año, perfecto”, comentó Iríbar, a lo cual agregó “hay que hacer bien las cosas, con calidad”.