Miles de personas visitaron desde horas bien tempranas de la mañana las diversas ferias agropecuarias organizadas en la ciudad, como parte de las actividades por el 61 aniversario del triunfo de la Revolución Cubana y en combinación con propuestas por el 500 aniversario de la fundación de La Habana.

Foto: Gabriel Valdés Valdés

Jorge Luis Tapia Fonseca, viceprimer ministro de la República; Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la capital; Reinaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular y Gustavo Rodríguez Rollero, ministro de Agricultura, junto a otras autoridades de La Habana recorrieron las ferias para chequear la calidad y cantidad de los productos ofertados a la población.

Foto: Gabriel Valdés Valdés

Las ferias están ubicadas en cuatro municipios: Playa (calle 13, desde 74 hasta 84), Plaza de la Revolución (calle 17, desde 2 hasta 12), Diez de Octubre (en Santa Catalina, desde Juan Delgado hasta Saco) y La Habana del Este (calle 180 y final).

“Ya es tradición hacer, por fin de año, estas ferias agropecuarias, gastronómicas, comercial y cultural en coordinación con los ministerios de la Agricultura, Comercio Interior e Industria Alimentaria, y las cadenas de tiendas”, enfatizó Julio Martínez Roque, vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial. 

Foto: Gabriel Valdés Valdés

El funcionario aclaró que también se abastecen los mercados y las grandes plazas de la ciudad. Más de 600 camiones de la agricultura participan en las ferias y predominan los surtidos de carne de cerdo, viandas y hortalizas. 

Foto: Gabriel Valdés Valdés

Grupos empresariales de Artemisa y Mayabeque destacan en las ferias, donde se pueden encontrar además condimentos, dulces, refrescos, confituras, bebidas alcohólicas, comidas criollas listas para comer, entre otras elaboraciones.