Justo cuando el año concluya y las copas se alcen para dar la bienvenida al 2020, el cabaret Tropicana, ubicado en la calle 72 No. 4504, e/Ave. 45 Y 47, del municipio de Marianao, estará celebrando sus 80 años de existencia. Acerca de ese acontecimiento, Tribuna de La Habana conversó con su director, David Varela Mateo De Acosta.
¿Qué tiene planificado hacer Tropicana por sus 80 años?
-Pensamos para diciembre, en saludo al aniversario de nuestra institución, y también al 500 de La Habana, entregar un show renovado, con mucha alegría y cubanía.
“Hemos trabajado para mantener la vida de este lugar, Monumento Nacional y del cual el cubano se siente orgulloso. Para ello, de conjunto con Palmares, la Osde y la dirección del Mintur, estamos en función de solucionar problemas y revisamos de forma constante las funciones presentadas para hacerlas más atractivas en su cumpleaños.
“A ello se suma el hecho de que el espectáculo, de los pocos en el mundo a cielo abierto, está valorado como uno de los dos mejores a nivel internacional según las opiniones de los visitantes en el sitio TripAdvisor. La compañía Turarte ha tenido en cuenta, –de conjunto con el director artístico–, vestuarios, maquillaje y mantener la música en vivo con nuestra orquesta, lo cual nos convierte en el único centro de este tipo en sostener ese estilo”.
Usted comentaba sobre la alta aceptación de quienes visitan Tropicana, ¿cómo se logra eso?
-Tenemos la posibilidad de contar con un grupo de trabajadores con experiencia. Eso nos ha permitido ir elevando el nivel de atención al cliente. La responsabilidad de cada integrante de nuestro colectivo es lograr que las personas atendidas se vayan pensando que lo pagado está por debajo del trato recibido.
“Otro tema en el que estamos inmersos es en los menús, haciéndoles encuestas a los clientes, preguntándoles qué quisieran comer. Nuestras cenas han aumentado considerablemente. El restaurante gourmet Los Jardines cuenta con una carta variada que incluye ofertas para veganos y vegetarianos; buscamos que todo el vegetal y las frutas sean lo más fresco posible. Se ha introducido el flameado en el servicio y la terminación de los platos delante de los clientes”.
De esa forma, el cabaret más famoso de Cuba llegará, este 31 de diciembre, no a las cuatro décadas de la canción, sino a ocho, y lo hará con una “pisada fuerte al andar” capaz de enamorar a cuantos se acercan a sus instalaciones.