La Empresa Industrial Ramón Peña (ERP), ubicada en el municipio de Guanabacoa, es de gran importancia para el país por sus potencialidades en la producción y comercialización de remolques, semirremolques, partes y piezas, aplicaciones sobre chasis y camiones, y engranajes.
Su directora, Lourdes Esther Torres Ferrer, en reunión con Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana; y Reinaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, destacó que esta entidad tiene como misión sustituir importaciones y satisfacer las necesidades actuales de los clientes mediante producciones de alta calidad con modesto crecimiento de las exportaciones, para lo cual cuentan con un colectivo profesional comprometido con el desarrollo de la empresa. Cisternas, aplicaciones y remolques cañeros son sus principales productos junto a equipos para la recogida de desechos sólidos (caja ampiroll, remolque recolector de desechos y semi compactador) y equipos para la construcción como carretilla barrenadora, limpiador de playas y hormigonera portátil.

Torres Ferrercomentó, además, los resultados pasados y presentes alcanzados por la empresa, y los planes futuros para incrementar la producción y los ingresos del país.
En la categoría de remolques, semirremolques y aplicaciones la ERP fue capaz de producir, en el decenio 1980-1990, un total de 14165 equipos de la marca TAINO, alcanzando más de un 80% de satisfacción de la demanda interna. Mientras que, en igual período, pero en la categoría de equipos para la construcción, la UEB Imeca produjo más de 2000 equipos.
Con una excelente reputación alcanzada a través de los años y todos los indicadores económicos y de eficiencia cumplidos en la actualidad, los trabajadores trazan estrategias de desarrollo que aumenten el nivel de exportación como la concertación de un Contrato de Asociación Económica Internacional (CAEI).
“Como resultado del CAEI se prevén incrementos productivos sucesivos a partir del 2020 hasta lograr, en el 2028, más de cinco veces el nivel actual de ventas y hay 2480 equipos que se incrementan en 6.3 veces”, insistió Torres Ferrer.

En estos momentosse realizan estudios de mercados que faciliten la exportación tras la asociación con capital extranjero, pues los directivos de la Ramón Peña no se conformarán con ventas puntuales, sino que esperan un comercio estable y a largo plazo.
Por otra parte, entre 2016 y 2018 se importaron en el país un total de 3893 remolques y semirremolques para diferentes organismos. La sustitución de importaciones tiene como ventajas el alto nivel de aceptación por calidad, los servicios de garantía y post ventas, la facilidad para solicitar mejoras a los diseños y el ahorro por transportación internacional.
Nuestro primer secretario del Partido en la capital resaltó el papel de ambos aspectos (exportaciones y sustitución de importaciones) e hizo un llamado a afianzar estos conceptos en las mentes de nuestros dirigentes para lograr un mercado más sólido y eficiente y un socialismo próspero.
Asimismo, resaltó que se debe elevar el sentimiento de pertenencia de los empleados; “los trabajadores se tienen que sentir orgullosos de pertenecer a determinada empresa y de observar sus productos en las calles”.

Capital humano
A raíz del paulatino envejecimiento de la fuerza laboral de la Empresa Industrial Ramón Peña, el soldador A con cuatro décadas de labor, Pedro Montero, Ferrán comentó: “buscando a esa juventud que está dormida para que nos apoye, nosotros los viejos les vamos a enseñar el camino perfecto. Dejaremos la Revolución en manos de personas de bien. Con jóvenes se hizo la Revolución y con jóvenes vamos a seguir”.

Incluso los más expertos comentan que los empleados actuales de poco más de 20 años hacen increíbles esfuerzos para la producción, “vienen sábado y domingo en ocasiones sin decir no. Los nuevos nunca se han echado para atrás y cuando ven la masa de trabajo se unen a los más antiguos como una familia”.

De igual manera, la empresa ha sido vanguardia nacional por cinco años y la preocupación de los que allí trabajan es la constante búsqueda de la calidad, porque “sin calidad no hay nada. Y si nuestros dirigentes han sido capaces de llevarnos por buenos senderos, nosotros sacaremos la cara por la Revolución. No importa que los norteamericanos quieran tronchar el camino, vamos a seguir adelante”, agregó Montero.