La Quinta de los Molinos acogerá al Festival Naturaleza feliz, entre el 13 y el 15 de diciembre, desde las 10:00 a.m. hasta las 3:00 p.m-, un homenaje al medio ambiente, que exhibirá animales comunes y exóticos, y plantas ornamentales, (orquídeas, captus, bonsáis y otras).
Dentro de este verdadero pulmón de la ciudad, se encuentra el Mariposario, una instalación original y única, donde se conservan numerosas especies de mariposas e insectos que ayudan a la polinización de las plantas, muy raras en todas las urbes, a causa de la contaminación.
Recorridos a instituciones, escuelas y otros grupos, con previa reservación, se organizan todos los martes de cada mes, y de jueves a domingos. Los visitantes conocen acerca de la historia de este parque ecológico, sus plantas y animales, y llegan, por supuesto, al primer Mariposario del país.

Para esta ocasión están previstos juegos didácticos y tradicionales dirigidos a los niños, acciones culturales y concursos de dibujos. Además, se darán charlas educativas sobre el cuidado de plantas ornamentales y animales, exposición de artesanías y productos derivados de plantas, como vinos y especies.
Su nombre, Quinta de Los Molinos, responde a la antigua existencia de dos molinos utilizados para moler tabaco y obtener rapé.

Este sitio constituye un apreciado tesoro natural en donde predominan las especies de porte arbóreo, así como, las especies de la fauna silvestre. Un espacio maravilloso para el relax, la calma y el amor por la naturaleza.

(Con infomación de Radio Ciudad de La Habana)
Me parece que tras años de estar cerrada esta emblemática instalación por su reparación capital a cargo de la Oficina del Historiador de la Ciudad, hoy, los infantes con sus adultos, tengan la posibilidad de conocer más sobre nuestra Flora y fauna. Nunca está demás aprender más, y en los niños es más que necesario. Esos proyectos no deben cesar jamás, pues ellos son el relevo de muchos de nosotros. Si muchos extranjeros vieran los esfuerzos que se traza Cuba, para su superación, nos amarían aún más. Gracias Cuba