Por constituir las donaciones voluntarias de sangre uno de los pilares del sistema de salud cubano, los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) entregaron este martes un reconocimiento al Banco Provincial de Sangre de La Habana, en ocasión del Día de la Medicina Latinoamericana.
En el acto efectuado en esta capital, Carlos Rafael Miranda Martínez, coordinador nacional de los CDR, reiteró la importancia que tiene esa tarea de alto sentido humano y altruista, asumida por la mayor organización de masas del país, y que ha permitido salvar vidas.
Ante las jefas del Programa Nacional y Provincial de Sangre, Esther Porto González y Damisela Cordoví Rodríguez, respectivamente, y de los trabajadores de la mencionada institución habanera, el dirigente señaló que en el Día de la Medicina Latinoamericana el personal de la salud encargado de recepcionar las donaciones merece el homenaje cederista.
El 3 de diciembre se celebra el Día de la Medicina Latinoamericana y del Trabajador de la Salud, en conmemoración al natalicio de quien es considerado el científico cubano más grande de todos los tiempos, Carlos J. Finlay, descubridor del agente transmisor de la fiebre amarilla.
Durante esta jornada Cuba muesta los avances en este sector, al igual que el trabajo de todos sus galenos y personal médico.
Las donaciones voluntarias de sangre constituyen uno de los pilares para el Sistema de Salud Cubano que cada mes alcanza la cifra de más de 34 mil, gracias al vínculo entre los médicos de la familia y los CDR.
(Con información de la ACN)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762951210)