Símbolos muy representativos de La Habana son sus hoteles, pues muchos cuentan leyendas y, también. historias reales, pues se han mantenido de un siglo a otro; en su serenidad han sido testigos de la historia de nuestra Habana o, en otros casos, son de estreno para seguir dando belleza a esta capital de todos con su elegancia y presencia.

Hotel Packard, de la cadena española Iberostar, se ubica en las proximidades del Paseo del Prado y el Capitolio habanero.
Foto: Marcia Ríos

Hotel Paseo del Prado, consta con más de 200 habitaciones y se encuentra en las esquinas de Malecón y el famoso Paseo del Prado. Por su excelente ubicación, el hotel deleita con magníficas e increíbles vistas del Malecón, el mar y la entrada a la bahía de La Habana.
Foto: Marcia Ríos

Hotel Nacional de Cuba, está próximo a cumplir 89 años de fundado y es quizás, la más emblemática de su tipo en la Isla.
Foto: Marcia Ríos

Hotel Habana Libre, emblemática instalación de La Habana, ubicado en el Vedado y construido por la Cadena de Hoteles Hilton. Actualmente está administrado por el Grupo Hotelero Meliá Hotels International.
Foto: Marcia Ríos

Hotel Presidente, fue restaurado en su totalidad en el año 2000, con exquisito cuidado de conservar su historia y su estilo decorativo. Es el primer rascacielos de La Habana, inaugurado el 28 de diciembre de 1928 y situado en una zona muy privilegiada de El Vedado, en una de las esquinas de la Avenida de los Presidentes (calle G) y muy cerca del Malecón habanero; es reconocido por tener el Escudo cubano en su fachada. Uno de sus atractivos es que exhibe en su interior más de 400 piezas de arte catalogadas.
Foto: Marcia Ríos

Hotel Telégrafo, instalación hotelera más antigua del país, construido en 1860. En un primer momento estaba ubicado en la calle Amistad, donde fue la sede de la primera línea telegráfica del mundo, de ahí el origen de su nombre. Veintiocho años después, fue trasladado al cruce de las céntricas calles Neptuno y Prado, donde permanece hasta ahora.
Foto: Marcia Ríos

Hotel Manzana Kempinski, construido originalmente entre 1894 y 1917 como la primera galería comercial de estilo europeo en Cuba, el Kempinski abrió sus puertas en mayo de 2017 e inaugurado oficialmente el 7 de junio de 2017. Está situado en el corazón de la Habana Vieja, con vistas directas al Capitolio y al Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.
Foto: Marcia Ríos

Hotel Saratoga, construido en 1880 para almacenes, viviendas y casa de huéspedes, habilitado en 1933 para hotel, conserva su fachada original, en la que aparecen superpuestos los tres órdenes clásicos, el dórico, el jónico y el corintio. La remodelación del Saratoga se completó finalmente cuando abrió sus puertas en diciembre de 2005.
Foto: Marcia Ríos
Los hoteles de La Habana albergan lo real y maravilloso de esta ciudad . Deberian haber mas lugares como estos y menos edificios abandonados tan cerca de lugares como el capitolio, corazón de la ciudad.