Fidel Antimperialista es el lema central de la velada político-cultural por el tercer aniversario de la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz que tuvo por escenario a la escalinata de la Universidad de La Habana.
Con la presencia del presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez se realizó el encuentro que comenzó con un audiovisual que recoge la formación del pensamiento y accionar antimperialista en el líder de la Revolución cubana.

Al pronunciar las palabras centrales por la fecha, Susely Morfa González, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), destacó que hoy Fidel es más necesario que nunca para enfrentar la embestida del imperio que recrudece su bloqueo hacia la Isla.
Con la misma fuerza que aprendimos del Comandante condenamos las agresiones contra nuestros médicos y la campaña que trata de difamar la labor humana de estos profesionales, afirmó la dirigente juvenil.

La también integrante del Comité Central del Partido y del Consejo de Estado explicó que en Cuba ninguna amenaza podrá detener el empeño de seguir pensando como país, porque todo el pueblo tiene la convicción de que a la Revolución hay que cuidarla y preservarla.
Expresó la disposición de los Jóvenes Estudiantes y Trabajadores de acompañar a la Dirección del Partido y el Gobierno en el cumplimiento de las tareas que ratifican nuestra disposición de defender la Patria al costo de cualquier sacrificio y agregó que el Líder histórico de la Revolución cubana puede tener la convicción profunda de que su juventud y su pueblo no le fallará y de que su obra está en buenas manos.

Durante la velada se presentó un audiovisual que reúne anécdotas de sucesos como la explosión del barco La Coubre, la Crisis de Octubre, el atentado del avión de Barbados y un discurso pronunciado por el Comandante en las Naciones Unidas.
Otro video reproducido en la noche de hoy reflejó los hechos relacionados con el reclamo de Elián, la presencia de Fidel en las tribunas abiertas, el regreso de los Cinco héroes y la lucha contra el bloqueo.

La militancia y la belleza del arte también fue protagonista en el homenaje, desde las notas inconfundibles de El Mambí, de Luis Casas Romero hasta la canción El elegido, de Silvio Rodríguez, interpretado por Vocal Sampling, se apreciaron durante las presentaciones.
La gala, a la que asistieron miembros del Partido Comunista de Cuba, del Gobierno, de la Unión de Jóvenes Comunistas y de otras organizaciones políticas y de masas, contó con la actuación de otros destacados artistas cubanos, entre ellos, el grupo Moncada, la compañía danzaria Revolution y el Conjunto Folclórico Nacional.
(Con información de ACN)


