Un ejercicio estratégico para el fortalecimiento de las medidas educativo-preventivas y de control, a fin de evitar el consumo de drogas, psicofármacos y sustancias de efectos similares se desarrolla esta semana en diferentes municipios y centros educativos de La Habana.

Trabajadoras del Departamento municipal de salud mental de Plaza de la Revolución, promotores de salud, instructores de arte, profesores y alumnos participaron en esta actividad este miércoles en el Instituto Preuniversitario del Vedado Saúl Delgado, donde hubo un intercambio con los jóvenes y estos pudieron comentar sus dudas e inquietudes sobre el tema.

Foto: Joyme Cuan

Poesía, canto, audiovisuales y conferencias formaron parte del ejercicio contra las drogas, así como la creación de murales para crear una conciencia de las malas consecuencias físicas y mentales del consumo de estas sustancias.

De igual forma, se realizaron actividades deportivas para promover estilos de vida saludables y se lanzó la convocatoria el concurso Luces para la vida en diferentes modalidades.

La afectación del sistema nervioso, la dependencia y la disminución del rendimiento escolar o laboral fueron algunas de las consecuencias de las drogas que señalaron las trabajadoras del mencionado Departamento municipal de salud mental a los estudiantes, quienes se concentran en los adolescentes pues conforman el grupo etario con tendencia a la trasgresión de las “normas de los adultos” y a la búsqueda de lo prohibido.

La Lic. Gretel Rodríguez, del Departamento de salud mental, aseguró que el desconocimiento de los daños es una de las causas principales por la cual los jóvenes comienzan a consumir y este ejercicio estratégico es de vital importancia para prevenir tales acciones.