La dirección del Mercado Cuatro Caminos de la Corporación CIMEX solicita la comprensión de sus clientes para recesar sus servicios, informó Ania Peralta de Armas, gerente general de la instalación.
En una nota publicada en el perfil de Facebook de la corporación, la directiva explica que "ante la masividad de público se precisa realizar ajustes propios de la puesta en marcha. El Mercado Cuatro Caminos reabrirá sus puertas en el transcurso de la próxima semana. Le agradece por anticipado".
El emblemático centro comercial fue reinagurado el pasado 14 de noviembre a propósito de las festividades por los 500 años de la ciudad.
(Con información de Cubadebate)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762933804)
Realmente no entiendo el sentido de la nota, Es que acaso no se previó la avalancha de personas que asistieron y continuarán asistiendo al mercado único. No preciso precedente alguno donde un mercado de este tipo, se cierre apenas un dia despues de haber sido abierto al público. Que pasará y quien se responsabilizará con las decenas de toneladas de productos comestibles, incluidas frutas frescas que allí se situaron. Más alla de la nota explicativa, la población requiere una explicación más exhaustiva. Estoy convencido que muchas personas no tendrán acceso a las redes y viajarán innecesariamente al mercado que estará logicamente cerrado, con el malestar y queja que ello representará para muchos. Quien responderá por la pérdida de recursos y el malestar que acarrea una medida de cierre como la adoptada.? Agradeciendo de antemano una respuesta.
¡ALERTA DE FENÓMENO SOCIAL !!!! Desabastecimiento y 4 caminos.....son solo ramas de un problema que tiene raíces más profundas. Cuando los especialistas, hace unos años, comenzaron a alertarnos de la pérdida de valores e indisciplinas sociales, era una minoría. ¡ Hoy son mayoría! Esta escena, que hoy trasciende y asombra, la he presenciado entre padres dentro de una escuela, entre madres en una cola de uniformes, entre ancianos en una farmacia. En otras épocas las personas tenían necesidades y no actuaban de esa manera. Creo que en el proceso de crear "el hombre nuevo " y la sociedad perfecta, nos ha faltado algún ingrediente. ESTAMOS INVOLUCIONANDO DE homo sapiens A homo vulgaris.
Estoy de acuerdo con Mirielys y pienso que si tanto daño nos hace el bloqueo y la Dirección del país toma medidas para contrarrestarlo y que nuestro pueblo sufra menos sus efectos, de nada vale tanto esfuerzo si dentro de este pueblo para el que se trabaja haya tanta indisciplina social que por día prolifera. Hay que acabar de poner mano dura contra la indisciplina social que tanto o más daño que el bloqueo nos está haciendo para poder seguir diciendo con orgullo "qué clase de pueblo tenemos!!!",
Es una vergüenza para los cubanos con vergüenza, la muestra de salvajismo, delincuencia y Contrarrevolucion lo ocurrido en este emblemático lugar, rescatado con amor y una gran inversión de los pocos con que contamos........YO ESPERO QUE SEPAMOS, A TRAVÉS DE NUESTRA PRENSA, NO POR LAS REDES, TODOS LOS DETALLES DE LO OCURRIDO Y NO ES POR SENTIDO DE AUTOFLAGELACIÓN, SONO PARA NO DAR PASO A BOLAS Y MENTIRAS QUE ENORMIZEN EL HECHO DE QUE, EN REALIDAD LO ES, PERO YO EXIJO "MI VERDAD", LA DE LA PRENSA CUBANA.
El pueblo honesto espera por esta vía, y no por las redes que todo lo manipulan, la explicación de los sucesos del sábado pasado en el mercado de Cuatro Caminos. Y por supuesto, esperamos se tomen las medidas correspondientes con todos estos delicuentes que maltrataron y ofendieron los bienes públicos, que con tanto esfuerzo se pusieron a disposición del pueblo trabajador.
Buenos dias lo cierto es que la nota emitida no tiene ningun sentido no dice nada solo que se van a reajustar antes la avlancha de gente, o deberiamos decir ante la avalancha de indisciplinas sociales que prevalece hoy en nuestra sociedad, tenia que haber sido previsto, los cubanos somos curiosos por naturaleza y tenian que prever la aglomeración tanto para comprar como para mirar. Yo recuerdo cuando era niña que mi mamá me llevaba al mercado donde hoy se encuentra el palacio de computación y se formaban colas larguísimas y no vi eso que las redes sociales maliciosamente estan mostrando, es verdad que fue otro momento pero todo era organizado. Los cubanos necesitamos que la prensa cubana nos mantenga informados, que no se de motivo para que personas como los que grabaron con sus moviles divulguen ese tipo de videos que solamente nos desmoraliza delante del mundo. ademas cualquiera que no sea cubano y no haya visitado nunca este pais diria que vaciaron el resto de los mercados para abastecer este cosa que no es real. lo real es que no tenemos todo lo que quisieramos y que algunos productos no estan al alcance de todos, pero romper lo que con tanto esfuerzo y sacrificio y tiempo llevo rehacer es contrarrevolución. Esa gente debería irse a ver si en el capitalismo que tanto añoran van a poder vivir en las esquinas revendiendo la misma "MERCANCÍA" de los mercados, o sentados todo el dia jugando dominó. Esperamos una nota con detalles de lo ocurrido para no hacerle juego a los que estan tratando de hacernos ver como un pueblo salvaje y sin educación. Gracias.