Las inclemencias del tiempo no impidieron la inauguración del Palacio Tecnológico y Parque Recreativo Finca de los Monos, en el municipio del Cerro, este 10 de noviembre, como parte de las obras en saludo a los 500 años de la fundación de La Habana.

“Este será un Palacio dinámico, que cambiará y crecerá permanentemente. Abriremos las puertas de 10 salas de juegos y tecnología, tiro electrónico, realidad aumentada, bibliotecas digitales, juegos en red, realidad inmersiva, cine 3D y 12D, ocho áreas exteriores temáticas que demostrarán que desde nuestros aborígenes se generaban tecnologías para la vida cotidiana y para divertirse”, destacó Iván Barreto, director de la Empresa de Informática y Medios Audiovisuales (Cinesoft).

Asimismo, existen juegos de trenes, un avión, un barco, áreas para juegos tradicionales y ecológicos, y espacios de música y fiesta para centros estudiantiles, laborales y eventos familiares. Las opciones recreativas son apoyadas por seis áreas gastronómicas con variadas y asequibles ofertas.
Esteban Lazo, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado; Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la capital; Reinaldo García Zapata, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular; Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación; Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte; y Jorge Luis Perdomo, ministro de Comunicaciones, presidieron el acto de inauguración y reconocieron a un grupo de entidades y empresas destacadas en la remodelación del lugar, que comenzó hace casi un año.

Especial felicitación recibió Cinesoft, empresa que concibió la idea para convertir la Finca de los Monos en una majestuosa obra; y, a la vez, Barreto realizó un reconocimiento a Torres Iríbar y García Zapata, quienes con emoción, compromiso y amor le hablaron de la necesidad de rescatar los lugares emblemáticos de La Habana y “la Finca de los Monos era decisiva para dedicársela a los niños y jóvenes de la capital”.
Este Palacio, cuya reanimación no fue parada ni en los días tristes del tornado, “será un ejemplo de que los proyectos de desarrollo local son una excepcional vía para el crecimiento de los municipios, para atender de manera directa muchos de los problemas que hoy enfrentamos en nuestras localidades, pero también una importante oportunidad para demostrar el compromiso social de nuestra empresa estatal socialista y económicamente una ventaja para su crecimiento y desarrollo”, añadió el director de Cinesoft.

Las autoridades recorrieron la instalación y compartieron con el público, fundamentalmente con la representación de niñas y niños habaneros invitados, quienes ya intercambiaban con figuras parlantes, se subían a los árboles, al parque inflable o a los aparatos mecánicos.
Lazo afirmó que esta es una acción real y maravillosa para los más jóvenes y que admira la unidad y la cooperación de los organismos durante el trabajo. “Si bien es cierto que una de las obras más importantes para el 500 aniversario es el Capitolio, hay que decir que después esta sea de las maravillas que realmente se merece los cinco siglos de La Habana.”
Por otra parte, el lugar conservó, como dijo Barreto, sus obras de arte, su belleza ecléctica, sus hermosos techos y sus salones espaciosos; además, como homenaje a su antigua dueña, Rosalía Abreu, la finca se encuentra adornada por monos, muchos de ellos animatrónicos.

Infantes de centros de educación especial y sin amparo filial, fueron de los primeros en disfrutar de una tecnología vinculada al aprendizaje y juego. La apertura del Palacio Tecnológico al público será paulatina, a partir del jueves 14 de noviembre, pues debe probarse la capacidad que permite.
El director de Cinesoft aclaró que la idea es que por las mañanas los alumnos vengan con sus escuelas y en familia por la tarde. “Esperamos que el parque pueda asumir entre 1500 y 2000 personas, con un costo de entrada de cinco pesos para los niños y 10 para los adultos”, agregó.
Trabajo en una de las UEB de THABA, a una cuadra de la Finca de los monos y vi toda su reparacion durante el tiempo que trabajaba y aun no he tenido el gusto de ver que fue lo que quedo de aquel gran esfuerzo pero las fotos hablan por si solas, estan espectaculares en verdad, se hizo un buen trabajo rescatando las areas de este centro. Felicitaciones a las empresas comprometidas en su arreglo y a la revolucion por este otro logro a pesar del bloqueo.
!! LA “FINCA DE LOS MONOS”,…UN REGALO POR EL 500 !! -1- Gran expectativa hoy cobra la “Finca de los Monos” al ser un sitio cuyo tono tanta belleza desdobla solo el “Capitolio” como obra la supera en funcionalidad aunque en ella la bondad de atender a niños y adultos complaciendo tantos gustos nos llena de felicidad. -2- Comprobar la bondad de su “Parque Tecnológico” es disfrutar en el trópico de infinita calidad sus trabajadores con fraternidad constituyen la premisa siendo la principal divisa que palparan los visitantes ansiosos y delirantes por visitarlo con prisa. -3- En sus áreas recreativas hermosas y confortables la estancia siempre agradable es también muy positiva donde la cultura activa aporta el conocimiento con juegos y entretenimientos junto a la gastronomía regalo que la capital tendría ¡! En saludo al 500 ¡!. ---000--- EL POETA YUMURINO 12 de Noviembre de 2019
!! LA “FINCA DE LOS MONOS”,…UN REGALO POR EL 500 !! -1- Gran expectativa hoy cobra la “Finca de los Monos” al ser un sitio cuyo tono tanta belleza desdobla solo el “Capitolio” como obra la supera en funcionalidad aunque en ella la bondad de atender a niños y adultos complaciendo tantos gustos nos llena de felicidad. -2- Comprobar la bondad de su “Parque Tecnológico” es disfrutar en el trópico de infinita calidad sus trabajadores con fraternidad constituyen la premisa siendo la principal divisa que palparan los visitantes ansiosos y delirantes por visitarlo con prisa. -3- En sus áreas recreativas hermosas y confortables la estancia siempre agradable es también muy positiva donde la cultura activa aporta el conocimiento con juegos y entretenimientos junto a la gastronomía regalo que la capital tendría ¡! En saludo al 500 ¡!. ---000--- EL POETA YUMURINO 12 de Noviembre de 2019
bello espacio para los ninos, jovenes y adultos gracias Cuba